Además de Jalil, solo seis gobernadores confirmaron presencia en la vigilia del 9 de julio en Tucumán

En una celebración que promete combinar historia, política y despliegue cívico-militar, la provincia de Tucumán se encuentra en plena cuenta regresiva para conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. El presidente Javier Milei confirmó su presencia para la noche del martes, en un acto que contará con la participación de al menos siete gobernadores y que tendrá lugar en la emblemática Casa Histórica.

El arribo del mandatario nacional está previsto entre las 22 y las 22.30 al aeropuerto Benjamín Matienzo, desde donde se trasladará directamente al sitio histórico para encabezar el acto central, que incluirá un discurso por cadena nacional. La visita del presidente se da exactamente un año después del lanzamiento del fallido “Pacto de Mayo”, que aunque no se reeditó, mantiene su carga simbólica dentro del discurso oficial.

La presencia de Milei en Tucumán -luego de ausentarse del acto del 20 de junio en Rosario- será interpretada como una reafirmación institucional y política. Durante su discurso, se espera que Milei aproveche la ocasión para delinear mensajes sobre el rumbo político y económico del país.
Gobernadores confirmados

Hasta el momento, siete mandatarios provinciales han confirmado su asistencia. Entre ellos figuran:

Raúl Jalil (Catamarca)

Gustavo Sáenz (Salta)

Carlos Sadir (Jujuy)

Gerardo Zamora (Santiago del Estero)

Gustavo Valdés (Corrientes)

Rogelio Frigerio (Entre Ríos)

Rolando Figueroa (Neuquén)

Aunque se especula con más nombres, la presencia de estos gobernadores -muchos de ellos con buena sintonía con el Gobierno nacional- será leída como un gesto de acompañamiento político en un contexto de tensiones y negociaciones entre Nación y provincias.

Seguridad y actos oficiales


La ceremonia en la Casa Histórica tendrá un operativo de seguridad reforzado, sin acceso al público ni a la prensa, en línea con el perfil reservado que suele marcar la agenda presidencial. Desde el Gobierno provincial confirmaron que la zona estará completamente vallada.

Tras el acto y los fuegos artificiales, Milei y su comitiva regresarán a Buenos Aires en un vuelo que partiría cerca de la 1 de la madrugada. No se prevé su participación en actividades provinciales ni en la Casa de Gobierno. 

Fuente: Los Primeros

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…