A 31 años del atentado a la AMIA: “Si no hay condenados, será la ausencia definitiva de justicia”

Sofía Guterman es mamá de Andrea, quien el 18 de julio de 1994 falleció en el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). A 31 años del hecho, los familiares y sobrevivientes siguen bajo la misma lucha y sostienen que, si no hay condenados, “será la ausencia definitiva de justicia”.

Andrea Guterman tenía 28 años, estaba de novia y era maestra. Pocos meses antes de la autobomba se había quedado sin trabajo por la privatización de Obras Sanitarias, motivo por el cual comenzó a recorrer las calles de la ciudad para encontrar un nuevo empleo.

Ese 18 de julio se acercó hasta la bolsa de trabajo que ofrecía la AMIA, sobre la calle Pasteur al 600, pero todo se convirtió en desolación. A las 9:53 una bomba explotó y provocó 85 muertes y decenas de heridos. Detrás del atentado está la “organización de origen libanés Hezbollah, con autorización, directivas y financiamiento de quienes por entonces se encontraban a cargo del gobierno de la República Islámica de Irán y de la representación diplomática de ese país en la Argentina”.

La agencia Noticias Argentinas dialogó, a más de tres décadas, con Sofía, quien expresó sobre la causa: “No teníamos ni la más mínima idea de cómo había que proceder en la parte judicial, tuvimos que aprender, a estudiar, a leer, de ser personas dedicadas a nuestro hogar, a nuestras profesiones. Tuvimos que aprender a discutir. Luchamos mucho para que haya justicia, algo que todavía no ocurrió”.

“Los años se fueron sucediendo, hemos recurrido siempre a la memoria como una forma de justicia. Se pensó que el juicio en ausencia podía ser un camino, pero no se sabe si podrá ser así el resultado”, manifestó Sofía.

El juicio en ausencia fue solicitado semanas atrás por el fiscal Sebastián Basso para que los 10 imputados sean condenados sin su presencia, medida que fue aprobada en la Argentina recién el año pasado.

Frente a este posible escenario, Sofía sostuvo que durante años esperaban que los autores y responsables pudieran ser juzgados y condenados según las leyes argentinas, pero “no se pudo hacer y no se va a dar nunca tampoco”.

“Esperemos que algún día pueda haber justicia y sean condenados, pero si eso no se llega a dar, va a ser muy serio porque sería como la ausencia definitiva de justicia”, destacó respecto a la posible definición de la causa en un juicio por ausencia.

“Es todo muy doloroso, es muy triste, 85 personas, entre ellas una criatura de 5 años, que no pudieron seguir viviendo, no pudieron cumplir sueños. Queremos justicia, sabemos que no devuelve lo que se perdió, pero es algo que necesitan, los muertos también tienen sus derechos”, sumó.

Días antes y momento del atentado

Meses antes de que ocurra el atentado, Andrea le comentó a su mamá que tenía pesadillas en las que alguien la mataba, pero no podía verles la cara“Cuando el fiscal Alberto Nisman nos llamó una mañana y nos mostró en su oficina a los autores materiales e intelectuales, íntimamente le dije a mi hija ‘acá están las caras que nunca habías visto, son ellos’”.

Mientras las pesadillas continuaban, Andrea se quedó sin trabajo como maestra jardinera en La Gotita de Agua, perteneciente a Obras Sanitarias de la Nación. Sin embargo, cuando se privatizó y pasó a ser Aguas Argentinas, las docentes fueron despedidas.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.