Javier Milei trató de “inútiles” e “ignorantes” a Cristina Kirchner y Axel Kicillof: un “daño” de 41.000 millones de dólares

El presidente Javier Milei cargó contra la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador Axel Kicillof al calificarlos como “inútiles” e “ignorantes”, por el impacto del reciente fallo de la Corte Suprema del Reino Unido, que desestimó un pedido de la Argentina para que se le permita apelar la sentencia, lo que obliga al país a pagar USD 1.500 millones. La mención hacia los dos dirigentes no parece ser casual, mientras crece la tensión entre ambos sobre quién encarnará el liderazgo de la oposición en los próximos años.

La manipulación de los datos del INDEC que hizo el kirchnerismo nos habría costado 1.330 millones de euros”, subrayó el jefe de Estado, en un publicación desde su cuenta personal en X. “Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron”, fustigó.

El mandatario arremetió puntualmente contra Cristina Kirchner y Kicillof, al responsabilizarlos por incrementar la deuda del país, en medio de la disputa silenciosa que ambos mantienen por el control del Partido Justicialista (PJ) nacional. “Si sumamos el Caso Repsol, la causa del juez Griesa, los intereses punitorios al Club de París, y la expropiación ilegal de YPF, el daño que Cristina Kirchner y Axel Kicillof le han hecho al bolsillo de los argentinos es de 41.000 millones de dólares”, reprochó Milei.

A pesar del impacto que tendrá el revés judicial, el Presidente concluyó su mensaje con panorama optimista: “Cuesta, pero vamos a salir del pozo en el que nos hundieron los políticos y vamos a hacer a Argentina grande otra vez. VLLC”.

El comentario al que se refiere Milei surge del caso conocido como “Cupón PBI”, que se arrastra desde 2013, cuando el gobierno de CFK modificó la forma de calcular el PBI en las mediciones del INDEC. El efecto de esa decisión tuvo como consecuencia evitar pagos adicionales a los tenedores de bonos emitidos en ocasión de los canjes de deuda de 2005 y 2010.

La sentencia se origina en una demanda de cuatro fondos de inversión con tenencia de títulos emitidos en el canje de 2005 que les otorgaba a los acreedores el beneficio de cobrar un adicional en caso de que el PBI de Argentina creciera por encima del 3,3% anual.

En el reclamo judicial, los litigantes argumentaron que el país modificó en 2013 la forma de cálculo de su PBI para evitar que sobrepase ese techo y, en consecuencia, evitar ese pago.

Tras el fallo, la gestión de Milei deberá decidir si abonará o no los 1.330 millones de euros, esto es, unos 1.500 millones de dólares, más intereses que indicó la sentencia.

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…