El huracán Milton volvió a alcanzar la categoría 5, con vientos de 265 km/h

La tormenta ha retomado su fuerza máxima, según reportó el Centro Nacional de Huracanes.

La expansión del campo de viento aumentará el área de impacto, afectando a más personas a lo largo de la costa oeste. Con una presión central de 918 milibares, el ciclón incrementa el riesgo de marejadas ciclónicas significativas, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.

El huracán Milton, que ha vuelto a alcanzar la categoría cinco, se encuentra nuevamente en el centro de la atención. Con vientos sostenidos que llegan a los 265 km/h (165 mph), este ciclón es descrito como un “monstruo” por varios meteorólogos. Según la actualización más reciente del Centro Nacional de Huracanes a las 5 p.m., Milton ha consolidado un núcleo interno extremadamente intenso y bien definido. El meteorólogo de Fox Weather, Bryan Norcross, explicó que el incremento en la categoría se debe principalmente a los análisis de las imágenes satelitales más recientes. Destacó que la estructura de Milton, con su característica forma de “donut” en el ojo del huracán, es típica de los ciclones más poderosos, como los de categoría cinco.

Norcross también detalló que el huracán ha alcanzado una presión central mínima de 918 milibares, lo que refleja la inmensa cantidad de energía acumulada en el sistema. Sin embargo, aclaró que una baja presión no siempre se traduce en vientos más intensos, ya que cuando un huracán se expande en tamaño, la energía se distribuye sobre un área mayor. Esta es una de las razones por las que el tamaño de Milton se está expandiendo y su campo de viento es ahora considerablemente mayor que en días anteriores.

El pronóstico indica que Milton seguirá su avance, debilitándose gradualmente mientras se aproxima a la costa de Florida, pero aún se mantendrá como un huracán mayor con vientos cercanos a los 241 km/h (150 mph) cuando impacte la península. Los modelos de predicción globales, como el americano y el europeo, han mostrado ligeras variaciones en la trayectoria, sugiriendo que la tormenta podría desplazarse un poco más hacia el sur o el norte, lo que afectaría las áreas impactadas por el oleaje y las marejadas ciclónicas.

A medida que se acerque a tierra, será clave monitorear hacia dónde se dirige exactamente el centro del huracán, ya que determinará las zonas de mayor impacto y el grado de devastación.



  • Fechas de acreditación de Haberes de la Administración Pública en Catamarca

    Fechas de acreditación de Haberes de la Administración Pública en Catamarca

    El Ministerio de Hacienda y Obra Pública comunica que los haberes de empleados públicos y docentes correspondientes al mes de agosto de 2025 se acreditarán según el siguiente cronograma: -Jueves 4 de septiembre: Organismos de la Administración Pública Provincial. -Viernes 5 de septiembre: Docentes, todas las terminaciones.

  • Catamarca: inician mapeo arqueológico en Saujil

    Catamarca: inician mapeo arqueológico en Saujil

    La Dirección Provincial de Antropología, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, inició un importante trabajo de registro y mapeo de sitios arqueológicos en Saujil, departamento Pomán. Esta acción se lleva a cabo en respuesta a un requerimiento de la comunidad local en Saujil, que solicitó información sobre el patrimonio arqueológico del municipio. Durante…

  • Un condenado por abuso y homicidio se quitó la tobillera electrónica en plena audiencia y se fugó

    Un condenado por abuso y homicidio se quitó la tobillera electrónica en plena audiencia y se fugó

    El joven Facundo Ángel Plos, quien fue condenado por abuso sexual, se quitó la tobillera electrónica en plena audiencia, se fugó y ahora es buscado de manera intensa en la provincia de Río Negro. La audiencia desarrollada de manera virtual buscaba determinar si se hacía lugar al pedido de detención formal de Plos ante la posible fuga del…

  • Alerta amarilla por vientos para el Oeste de Catamarca

    Alerta amarilla por vientos para el Oeste de Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta amarilla por viento para hoy en el Oeste catamarqueño, que Rige específicamente para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en zonas de mayor…

  • El ADN de la saliva podría convertirse en una herramienta clave para detectar violencia en niños

    El ADN de la saliva podría convertirse en una herramienta clave para detectar violencia en niños

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Buenos Aires trabaja en una prueba para identificar el maltrato infantil a través del ADN de la saliva.  En conversación con De boca en boca (Radio 2) Eduardo Cánepa, jefe del Laboratorio de Neuroepigenética y Adversidades Tempranas del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias…

  • Franco Colapinto quedó 18° en la primera práctica libre en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1

    Franco Colapinto quedó 18° en la primera práctica libre en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1

    Los McLaren lideraron la sesión con Lando Norris girando en 1:10.278 y Oscar Piastri en 1:10.570. Los Aston Martin figuraron en la tercera y cuarta posición, con Alex Albon ubicándose quinto en Williams. Alpine tuvo a Pierre Gasly como el más rápido con un 10° lugar tras un giro de 1.11.613, que lo posicionó 0.663 por delante de Franco Colapinto. El argentino acumuló 26 vueltas, fijó su tiempo más rápido en 1:12.276…