Graves secuelas por las torturas a los aspirantes de la policía en Catamarca

En los últimos días volvió al tapete de la información, los hechos ocurridos en pleno verano de 2016, cuando se conocieron las graves consecuencias de la etapa de instrucción para aspirantes a policías en la Villa Las Pirquitas.

Según la investigación, con poco más de 40 grados de temperatura, cerca de 70 aspirantes masculinos fueron obligados (si se resistían o si no podían cumplir con las exigencias serían dados de baja), a soportar “rigorismo físico extremo, continuo e intenso”, luego de tener actividad física con profesores de educación física.

Para el fiscal de la causa, “los aspirantes no tenían voluntad para negarse por el contexto de vulnerabilidad dado por la calidad de aspirantes, donde a los funcionarios policiales les divertía que quienes no cumplan con la abusiva orden o no la toleren físicamente, deberían pedir la baja voluntaria o serían dados de baja por ellos”.

Debían realizar entre 200 y 300 sentadillas, flexiones de rodillas (saltos de rana) con manos en la nuca y flexiones de brazos entre las 8 y las 11, en pleno verano del 30 de diciembre de 2016, con “exposición al sol y temperatura máxima de 40.2 grados, según el Observatorio Climatológico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca UNCA)”.

A siete años del escandaloso y salvaje período de adaptación y nivelación al que fueron sometidos decenas de aspirantes a agentes de Policía entre el 30 de diciembre de 2016 y el 8 de enero de 2017, la causa se activó en las últimas semanas y de los 13 policías instructores imputados en un primer momento, solo quedan cuatro ya que uno de ellos falleció en el año 2020.

Todo ocurrió en el Campamento N°1 ubicado en Las Pirquitas, departamento Fray Mamerto Esquiú, cuando los aspirantes que pretendían ingresar a la Policía fueron sometidos a una especie de filtro durante un período de 10 días en el que se alojaron en ese Campamento.

Según fuentes judiciales, la supuesta “evaluación” había sido instrumentada oficialmente a través de un “Anexo” confeccionado días antes por el comisario Ramón Marcelo Gutiérrez -que en ese momento era director de la Escuela de Suboficiales y Agentes-, que especificaba cómo se desarrollarían las actividades para los aspirantes de acuerdo con los mandatos de la Secretaría de Seguridad Democrática.

Por los abusos cometidos hubo varios heri dos que quedaron con graves secuelas permanentes por lo que se inició una causa penal que recayó en la Fiscalía de Instrucción N°5, a cargo de Hugo Costilla.

En un primer momento se imputó a 13 policías por ocho hechos de “lesiones graves calificadas por ser cometidas mediando el concurso ideal de miembros de la fuerza policial, en concurso ideal y en calidad de coautores”.

Los acusados fueron Ramón Omar Agüero, Miguel Alejandro Cabrera, Dardo Damián Diarte, Ramón Marcelo Gutiérrez, Eduardo Ariel Gómez, Javier del Valle López, Carlos Javier Luna (fallecido), Walter Mauricio Morales, Arnaldo David Pasetto, Jorge Rolando Romano, Julio Oscar Romero, Sergio Fabián Romero y Darío Alejandro Toranzo.

Tras una serie de recursos presentados por las defensas y por la Provincia, representada por Fiscalía de Estado, la tramitación del expediente se empantanó y se reactivó en septiembre de este año con la modificación del decreto de determinación del hecho que imputaba a los 13 policías.

Desde mediados del mes pasado los imputados son (incluyendo el cargo que tenían al momento de los hechos): comisario y director de la escuela Ramón Marcelo Gutiérrez; jefe de estudios de la institución subcomisario Jorge Rolando Romano; y los instructores y ayudantes oficial principal Dardo Damián Diarte, oficial inspector Carlos Javier Luna y oficial inspector Ramón Oscar Agüero. Todos continúan con la misma imputación.

Consecuencias de las torturas

Más de 20 aspirantes sufrieron graves secuelas pero cinco de ellos llevaron la peor parte. Los aspirantes de apellidos Rodríguez Vergara, Barrionuevo, Pacheco, Suárez, Restelli, Moya, Sequeida y Villarreal sufrieron “debilitamiento permanente de salud y de un órgano por una lesión miofibrilar, deshidratación por ejercicio físico extremo lo que les produjo síndrome clínico-biológico de rabdomiólisis y como consecuencia de ello, insuficiencia renal aguda (IRA)”.

Por todo esto Restelli, Moya, Sequeida, Rodríguez Vergara y Pacheco deben ser tratados con terapia sustitutiva de la función renal por hemodiálisis.

Los patrocinantes de Restelli, abogados Sergio Ibáñez y Bruno Gerez, confirmaron que es de “gravedad” el estado de salud del joven, quien por lo que sucedió “sufrió un cambio drástico en su vida”.

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…