Los extranjeros tendrán que pagar en todos los hospitales de Argentina

Un día después de que el Gobierno adelantara que presentará en el Congreso una iniciativa para el arancelamiento de la educación universitaria a quienes llegan a estudiar al país, ahora la gestión de Javier Milei adelantó que también quiere cobrarles a los extranjeros que se atiendan en los hospitales públicos.

“Tenemos que ser justos con los argentinos a los que le debemos dar todos los servicios que se puedan y a los extranjeros abrirles las puertas, pero que se hagan cargo del costo de su educación y de su salud, porque hemos sido muy generosos”, sostuvo este sábado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En una entrevista con Radio Mitre, el jefe de los ministros profundizó: “Vienen a atenderse a nuestros hospitales, a hacer partos en nuestros hospitales, a generar todo lo que hemos visto en estos últimos tiempos”.

En esa línea, Francos fue todavía más allá: “Si estamos viviendo en un país con 53% de pobres y los chicos en 70% de pobreza, ¿es justo que estemos dando servicios a extranjeros cuando no podemos asistir a los propios? Tenemos que ser más conscientes. El tema se está analizando y vamos a hacer una propuesta concreta”.

El arancelamiento en salud pública ya funciona en varias provincias y, según ya había anticipado, el gobierno de Milei evaluaba darle un marco único nacional a esa situación. La declaración de este sábado de Francos vino a reforzar y a hacer pública esa intención.

De hecho, se trata de un proyecto que el ahora ex ministro de Salud Mario Russo había planteado: la necesidad de generar una ley para que los extranjeros paguen por su atención en los hospitales, que implicaría un cambio de paradigma en una área sensible como lo es el sistema de salud.

Jujuy fue la última provincia en sumarse a los distritos que ya comenzaron a cobrarle a los extranjeros. Ya lo hacían Salta, Mendoza y Santa Cruz, y lo evalúan en Río Negro.

Había sido Salta la primera provincia en oficializar la decisión de cobrarle a los extranjeros. Fue en marzo pasado, a través de un DNU que exige el pago por atenciones sanitarias a extranjeros con residencia transitoria o precaria en los hospitales de la provincia. Sin embargo, la atención de urgencias y emergencias sigue siendo gratuita para todos, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio.

Según se desprende de las declaraciones del jefe de los ministros este sábado, el Gobierno avanzaría casi en simultáneo con la iniciativa para que los extranjeros en el país paguen por su formación en la educación pública y por la atención médica en el sistema público de salud.

El cobro a los extranjeros en las universidades es un proyecto que el Gobierno evalúa desde hace un tiempo pero que exteriorizó en medio de la disputa por el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Será otro round para el oficialismo en el Congreso.

El cambio ya había sido propuesto en el capítulo de Educación de la Ley Bases y ahora fue trabajado en un proyecto de ley entre el mentor de esa meganorma Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación del Estado, y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, en cuyo ministerio recaen la Secretaría de Educación. 

  • Llegó agosto, y aquí está el calendario de pagos de ANSES

    Llegó agosto, y aquí está el calendario de pagos de ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo • DNI terminados en…

  • Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica naranja por vientos para este viernes, para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades superiores a los 60 km/h con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas puntuales. En zona de Cordillera de Antofagasta…

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…