Esta tarde de viernes, a las 18 horas, se concretará una nueva marcha para solicitar que se investigue la muerte de Claudia Leguizamón, cuyo deceso se produjo la semana pasada por un suicidio, y sin embargo este resultado de la investigación no termina de convencer a sus allegados, familiares, colegas o alumnos de la mujer que fue docente en Valle Viejo.
“En mi corazón solo siento dolor”, expresó en la anterior movilización Fabio, hijo de la víctima, quien se mostró esperanzado en ser escuchado por la justicia, sin dar detalles de las versiones que dejaron trascender las colegas de Claudia, quien habría sido víctima de violencia de género.
Karen Marchisio, nueva de Claudia, publicó hoy en redes sociales que “mientras nosotros pedimos Justicia por mi suegra, el sujeto Luis Lobos sigue libre, como si nada hubiera pasado. Pero se te va a terminar en algún momento esa tranquilidad que tenés. Que el mundo entero sepa lo que le hiciste.!!!”

Esta semana, uno de sus hijos realizó una denuncia penal para que se investiguen las circunstancias que llevaron a la mujer a tomar esta decisión, y la misma se giró a la Fiscalía de Violencia de Género.
La investigación por la muerte de Claudia Leguizamón todavía no se cerró bajo la carátula de “suicidio”, porque la fiscal investigadora que recibió el expediente, Alejandra Antonino, quiere saber si la mujer fue o no instigada a atentar contra su vida.
Quien fuera pareja de Leguizamón, se presentó ayer espontáneamente ante la justicia, acompañado por su abogado defensor, Víctor García. El hombre, de apellido Lobos, fue denunciado por hechos de violencia de género en contra de ella, y la causa ya quedó en manos de la fiscal mencionada, encargada de Violencia Familiar y de Género.
La funcionaria secuestró los celulares de Leguizamón y del denunciado, que serán peritados.
Recordemos que la autopsia determinó que Claudia se quitó la vida y no hubo participación de terceros, pero se trata de establecer si la educadora fue instigada al suicidio.