Los mejores puntos en Argentina y Chile para ver el anillo de fuego en todo su esplendor

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se posiciona entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre nuestro planeta. Debido a que nuestro satélite natural se encuentra en el Apogeo o punto más distante a nuestro planeta, desde nuestra posición visual, parecerá relativamente más pequeña y no llegará a cubrir todo el disco del Astro Rey cuando se interponga, dejando un delgado anillo exterior comúnmente denominado: anillo de fuego.

El fenómeno astronómico del próximo miércoles se extenderá por un total de 223 minutosentre las 13.50 y las 17.30, en una trayectoria que comenzará al suroeste de las islas hawaianas y terminará al norte de las Islas Malvinas. En su trayecto, el sur de Chile y Argentina tendrá una visión privilegiada del “anillo de fuego” cuando alcance su punto máximo.

Los países que estén fuera del recorrido de la sombra experimentarán un eclipse parcial. Este será el caso de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y hasta México.

Los mejores puntos de Argentina y Chile para disfrutarlo

El eclipse anular solar tendrá una magnitud de eclipse de 0,9326. Eso significa que alrededor del 93% del Sol será bloqueado por la Luna, lo que resultará en un “anillo”. Y en ese momento, la Luna parecerá un 6,4% más pequeña que su tamaño medio.

En Argentina

Existen múltiples lugares para observar el eclipse como un anillo de fuego y todos se concentran en la provincia de Santa Cruz.

En esta provincia, el eclipse podrá ser disfrutado en las inmediaciones del Parque Nacional Patagonia, que emplazado en la ecorregión de la Estepa Patagónica, es nada menos que el primer Parque Nacional en preservar las mesetas de altura santacruceñas. Aquí, paisajes imponentes y humedales de gran valor pueden ser disfrutados en un entorno agreste mientras se observa el eclipse. En este amplio parque, los lugares como Sendero al Lago Argentino, el Camping Caburé y la Reserva Natural Silvestre La Ascensión, el Mirador del Río Blanco y el Sendero Vuelta al Valle, serán sitios ideales para mirarlo.

La región santacruceña recibirá a miles de turistas el día del eclipse, por lo que las autoridades de la provincia comunicaron que se brindarán actividades especiales como charlas y recorridos en el marco del eclipse anular. “El evento es organizado por la Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina, la provincia de Santa Cruz y el Planetario Galileo Galilei. Además, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación apoya la jornada”, indicaron desde Parques Nacionales.

Múltiples visitas guiadas para disfrutar del paisaje y apreciar la fauna autóctona, propuestas gastronómicas de comida local y charlas técnicas serán brindadas por emprendedores de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas.

  • Salud trabaja en Catamarca la incorporación de charqui al Código Alimentario Argentino

    Salud trabaja en Catamarca la incorporación de charqui al Código Alimentario Argentino

    El Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con INTA e INAL-ANMAT, está trabajando con la Cooperativa Agropecuaria Los Isleños, del departamento Ambato, a fin de lograr la incorporación formal de charqui catamarqueño al Código Alimentario Argentino (CAA). La Cooperativa Agropecuaria Los Isleños realiza la producción artesanal de charqui, un alimento emblemático de la…

  • Las primeras olas del tsunami golpearon Japón este miércoles, Hawaii y Rusia por el terremoto de 8.8

    Las primeras olas del tsunami golpearon Japón este miércoles, Hawaii y Rusia por el terremoto de 8.8

    Luego del terremoto de 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, el extremo oriental de Rusia, que dejó imágenes impactantes, se generaron las primeras olas de tsunami en Japón, Hawaii y Moscú, quien fue declarado en estado de emergencia en las islas Kuriles. Por ese motivo, evacuaron toda la zona. En Hawaii, el Centro de Alerta de Tsunamis…

  • Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri

    Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri

    A través de un convenio que firmó la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT) con el Colegio de Agrimensores de la Provincia, el Gobierno impulsa la regularización dominial en el marco de la Ley Nacional 24.374, conocida como Ley Pierri. Gracias a este acuerdo, se continuará con el proceso de regularización gratuita de inmuebles urbanos…

  • El informe oficial de la Policía sobre Marito, el niño rescatado ayer en Andalgalá

    El informe oficial de la Policía sobre Marito, el niño rescatado ayer en Andalgalá

    A las 17:45 de la tarde de hoy (por ayer, martes) efectivos policiales lograron dar con el paradero del niño que era intensamente buscado en Aconquija. Luego de una ardua tarea, los rescatistas llegaron hasta la Quebrada El Vallecito, distante a unos 6 kilómetros del Paraje El Espinillo, donde encontraron al niño de 13 años, quien presentaba…

  • Marito, el niño extraviado en Andalgalá, se recupera y dice que no tuvo miedo

    Marito, el niño extraviado en Andalgalá, se recupera y dice que no tuvo miedo

    Desde el Hospital de Aconquija donde está internado en observación luego de ser rescatado de la Quebrada El Vallecito, lugar en el que estuvo dos días extraviado, Marito contó como pasó sus horas en zona inhóspita. Calmado y contenido por su familia, el pequeño de 11 años dijo que salió de su casa el domingo…

  • Catamarca: exitoso operativo de Documentación Rápida durante la Fiesta del Poncho 2025

    Catamarca: exitoso operativo de Documentación Rápida durante la Fiesta del Poncho 2025

    El Registro Civil Catamarca finalizó con gran éxito su participación en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, a través del Operativo de Documentación Rápida que se desarrolló del 18 al 27 de julio en inmediaciones del Pabellón de Artesanos. Durante los diez días del evento, se concretaron 800 trámites de DNI, 85 de…