La cuenta regresiva para las elecciones generales del 26 de octubre comenzó y, con ello, se activan los plazos finales del cronograma electoral establecido por la Justicia Nacional Electoral: Cuándo empieza la veda y qué está prohibido hacer. A partir de este domingo 19, los ciudadanos ingresan en la última semana antes de la veda, que marcará el fin de las campañas y el inicio de la reflexión previa a la votación.
Según el cronograma oficial de la Cámara Nacional Electoral, estos son los eventos y prohibiciones clave que regirán en los próximos días y las semanas posteriores a los comicios.
Viernes 24 de octubre: Fin de la campaña y comienzo de la veda
A las 8:00 de la mañana del viernes 24 finaliza oficialmente la campaña electoral. A partir de ese momento y hasta el cierre de la elección, comienza a regir la veda electoral.
Durante este período, que dura 48 horas antes de la apertura de las urnas, queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.
Domingo 26 de octubre: Día de las Elecciones Generales
El domingo 26 de octubre se celebrarán las Elecciones Generales en todo el país. Las mesas de votación abrirán a las 8:00 y cerrarán a las 18:00.
Durante toda la jornada electoral y hasta tres horas después del cierre de los comicios (21:00), estará prohibido publicar o difundir encuestas, proyecciones y sondeos de opinión sobre los resultados.
Martes 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo
Dos días después de la votación, el martes 28 de octubre a las 18:00, comenzará el escrutinio definitivo. Este es el conteo que tiene validez legal y es realizado por la Justicia Nacional Electoral con las actas de cada mesa.
Ese mismo día vence el plazo para que los partidos políticos presenten reclamos o protestas sobre posibles irregularidades en la constitución y funcionamiento de las mesas de votación.






