Tras la polémica, regresa la meritocracia a Educación en Catamarca

En nuestra provincia, se dio de baja a la resolución que permitía designar en base al esfuerzo, el compromiso y hasta la valoración de los docentes, medida generada por la gestión de Andrea Centurión. Esto había generado gran descontento entre los padres y los mismos alumnos.

Justamente en la resolución, que da trámite a la modificación de las normas y criterios para la designación de abanderados y escoltas del Nivel Primario y Secundario, lo que tiene inicio en el Expediente EX-2024-00431674 – CAT-SGE#ME, se indica que lo hecho en la gestión de Centurión “generó ciertos inconvenientes”. Al continuar dando razones para el cambio, se añade que estos “inconvenientes” giraron en torno a “su aplicación, por la dualidad de criterios y falta de claridad en su aplicación”. 

En base a esto, es que ahora se retrocede a la forma anterior, marcando desde Educación que esto “resulta necesario”, fundamentalmente para así poder “establecer un criterio unificado y claro para estas designaciones”. Y es en base a esta perspectiva “histórica” es que la gestión de Mera ahora vuelve proponer la elección basándose “en los resultados académicos y su medición por promedio”. La resolución, para no herir susceptibilidades, luego agrega que no se va a “desatender al modelo pedagógico que aboga por el desarrollo integral de las personas y la inclusión educativa, la que se tendrá en cuenta al momento de reconocer las trayectorias pedagógicas, entreviendo la importancia que reviste el esfuerzo común y la solidaridad, el reconocimiento de la puesta en valor de las actitudes y principios asumidos por las personas en una sociedad justa y solidaria”. 

En otro párrafo, la medida ministerial, dio relevancia al símbolo patrio que los estudiantes van a portar a la hora de ser elegidos, ya sea abanderados o escoltas, marcando que estos “forman parte de nuestro patrimonio histórico cultural y generan sentimientos de pertenencia e identidad, visibilizando valores y principios fundamentales de nuestro sentir”. 

Y en vista de todo esto es que la cartera educativa aprobó lo que dio en llamar el “Reglamento para la Designación de abanderados y escoltas en todas las instituciones del Sistema Educativo de la provincia de Catamarca”, incluyendo en ello a los establecimientos de gestión pública estatal, municipal, privada, cooperativa y social, la cual está vigente ya durante el presente ciclo lectivo 2024, tanto para las escuelas de periodo común y para aquellas de periodo especial.

Lo hecho durante la anterior gestión, que en realidad era una modalidad que se aplicó durante la gestión kirchnerista en todo el país, ponía en debate entre el mérito o la inclusión. Esa parece fue la cuestión que se intentó que prevaleciera y que generó el rechazo de toda la comunidad. 

De hecho, dentro del intercambio educativo, la meritocracia ocupa un lugar preponderante y esa es la gran bifurcación. Buena parte de las posturas y los debates pedagógicos actuales dependen del posicionamiento que se adopte en torno a ella. 

Para comprobar esto, se debe ver que la corriente pedagógica que promueve la inclusión y que todos señalan es la marxista-posestructuralista o de extrema izquierda, hace décadas que se impone en el país, con desenlaces realmente alarmantes. En efecto, el desempeño de Argentina en los exámenes internacionales, como las pruebas PISA, se ha desmoronado. Pasamos de los primeros a los últimos puestos de Latinoamérica en apenas dos décadas. Un desplome sin precedentes que urge revertir y que debe explicarse. 

El retorno al mérito en las escuelas catamarqueñas sería la puerta para corregir los valores que se han estado dando y que tanta polémica generaron. 

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…