El inexplicable fenómeno vigente de El Zorro: el secreto detrás del clásico inoxidable de la TV argentina

Hay clásicos y clásicos, casi parafraseando a Lionel Hutz, el abogado que trabaja en cualquier cosa en Los Simpson. El clásico por antonomasia de la televisión argentina es El Zorro. Pese a haber sido producida hace más de seis décadas, la serie protagonizada por Guy Williams sigue ganando en rating cada vez que se la repone al aire. 

Cada vez que en la pantalla chica sale la luna y en su corcel aparece el bravo zorro, cualquier producción palidece ante su presencia. ¿Cuál es el secreto detrás de un fenómeno que es exclusivamente argentino? 

Lo curioso es que la producción de Disney, estrenada en Estados Unidos entre 1957 y 1959, contó con apenas 78 capítulos distribuidos en dos temporadas. Sin embargo, ese material reducido alcanzó para instalarse como una costumbre televisiva en la Argentina.

“El Zorro es el héroe de mi vida”, reconoció en abril de 2020 el director de cine Juan José Campanella, ganador de un Oscar con El secreto de sus ojos y el cerebro detrás de algunos de los mayores clásicos del cine argentino como Luna de Avellaneda y El hijo de la novia.

En noviembre de 2019, El Trece había decidido que había llegado la hora de sacar del aire a El Zorro, después de 16 años ininterrumpidos al aire. 

Sin embargo, sus fanáticos argentinos mostraron su disconformidad. 

Entonces, expresaron su descontento y malestar. “No saquen al Zorro”, repetían en Twitter. Incluso un grupo de fanáticos hizo una petición en la plataforma Change.Org. 

El canal, finalmente, oyó el reclamo y desde ese momento Don Diego de la Vega sigue cabalgando de lunes a viernes los mediodías de El Trece.

La serie tuvo un breve paso por Telefé y el lunes 19 de mayo de este año, volvió a demostrar su dominio en el rating con un promedio de 4.8 puntos, una cifra envidiable en tiempos donde la televisión se muestra de capa caída, en especial en un horario donde los canales de streaming ofrecen propuestas fuertes y sólidas. 

El carisma de Don Diego de la Vega y su alter ego convirtieron a la serie en un ritual familiar que todavía hoy puede vencer a estrenos nacionales y formatos de alto presupuesto.

A diferencia de otros contenidos de archivo que suelen quedar relegados, El Zorro funciona como refugio nostálgico, pero también como una opción fresca para nuevas audiencias que lo descubren en la pantalla abierta. En ese cruce de generaciones reside parte de su vigencia.

El Zorro argentino: Guy Williams y su matrimonio con Buenos Aires

En 1968, el viejo Canal 13 comenzó a emitir El Zorro todos los días de 19 a 19.30 y el furor por el héroe de negro se trasladó a la Argentina, no obstante, el lazo con nuestro país se volvió todavía más fuerte gracias a la figura de Guy Williams, el actor que dio vida al enmascarado.

En la década del 70, ya alejado de Hollywood, Williams viajó al país para participar de programas y convenciones. Lo que comenzó como visitas esporádicas se transformó en una historia de amor con Buenos Aires, donde terminó radicándose en 1978.

Se instaló en el barrio de Recoleta, donde fue recibido como una verdadera estrella. Participó en programas televisivos, fue invitado a festivales gauchescos e incluso se lo recuerda compartiendo asados y peñas con amigos locales.

Su vínculo con la cultura argentina fue tan fuerte que decidió quedarse a vivir en el país hasta su muerte, en 1989, debido a un aneurisma cerebral. Su entierro en el Cementerio de la Chacarita se convirtió en un hecho masivo, con fanáticos que lo despidieron como el héroe que siempre fue.

El DNI argentino de Guy Williams

Curiosidades y secretos de El Zorro

• Aunque se filmaron apenas 78 episodios, en la Argentina llegaron a programarse miles de repeticiones desde los años ‘70 hasta la actualidad.

• Guy Williams aprendió a tocar la guitarra durante la serie, lo que luego le permitió integrarse con naturalidad a peñas folklóricas en el país.

• La mítica espada del Zorro, con la que dibujaba la “Z”, hoy forma parte de colecciones privadas que se exhibieron en muestras dedicadas al cine y la TV.

• En más de una ocasión, El Zorro venció en rating a estrenos millonarios, convirtiéndose en el “comodín” de Canal 13 para reforzar su programación.

  • Catamarca: III Jornadas de Ciberseguridad en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

    Catamarca: III Jornadas de Ciberseguridad en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

    La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales –FACEN- de la UNCA es escenario de las III Jornadas de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, un evento que reúne a profesionales de gran trayectoria en este campo.En el acto de apertura, realizado ayer en el Aula Magna, el Rector ing. Oscar Arellano felicitó a las autoridades de la…

  • Milei reúne a su Gabinete para establecer las prioridades de la gestión antes del inicio de la campaña

    Milei reúne a su Gabinete para establecer las prioridades de la gestión antes del inicio de la campaña

    El presidente Javier Milei se reúne con su Gabinete de Ministros en Casa Rosada desde esta mañana. Se trata de la tercera reunión de estas características en lo que va de la semana, signada por la necesidad del Gobierno de retomar la gestión y la impronta ante la derrota en la provincia de Buenos Aires del último domingo. El…

  • Catamarca: Las Wiracochas de Belén clasificaron al Nacional de los Juegos Evita 2025

    Catamarca: Las Wiracochas de Belén clasificaron al Nacional de los Juegos Evita 2025

    El rugby ya tiene sus representantes para la final nacional de los Juegos Deportivos Evita 2025 que se disputarán en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires del 29 de setiembre al 4 de octubre. Las Wiracochas de Belén ganaron la clasificación por “walkover”, que es “triunfo por ausencia del rival”. El equipo femenino de…

  • El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

    El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro del Interior a Lisandro Catalán

    Lisandro Catalán fue designado como nuevo ministro del Interior. La decisión fue oficializada esta mañana por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de participar de una reunión que encabezó el presidente Javier Milei y de la que también formó parte el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el…

  • Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

    Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, de acuerdo con el calendario previsto por el organismo. Consultoras y entidades financieras de Argentina que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA) estimaron una…

  • El Gobernador Raúl Jalil recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación

    El Gobernador Raúl Jalil recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación

    El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), quien visitó Catamarca y desarrolló distintas actividades con referentes y trabajadores del sector. En la reunión también participó José Luis Roldán, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación…