El fútbol femenino chacarero inauguró sus propias oficinas

El gobernador Raúl Jalil acompañó al presidente de la Liga Chacarera, Lucas Cisternas, y a la secretaria general del Departamento de Fútbol Femenino, Stella Nieva, y la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, en la inauguración de las nuevas oficinas dedicadas a esta disciplina deportiva.

Este nuevo espacio, tras 91 años de existencia de la Liga Chacarera, es un impulso del deporte femenino en el departamento de Valle Viejo y fortalece las acciones que se vienen realizando en cuanto a visibilizar dicho deporte entre mujeres.

Durante el evento, se destacó la importancia de generar espacios de apoyo para las mujeres en el deporte, tanto como forma de desarrollar sus habilidades deportivas, sino también como una herramienta para la integración de mujeres de distintas categorías que participan en la liga.

Las oficinas cuentan con un amplio Salón de Usos Múltiples para reuniones y actividades, baños y cocina, donde se podrán realizar distintos trámites vinculados con el futbol femenino.

“La verdad que hoy estamos inaugurando este espacio físico y por ahí unos creen que es un simple espacio y para nosotros es muy significativo porque no hay solo cuatro paredes, sino que es un lugar de encuentro donde se van a proyectar todas las actividades que hacemos”, subrayó Stella Nieva al momento que también agradeció a quienes aportaron para la construcción de este espacio y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en pos de apostar al deporte.

Por su parte, ante los presentes en el acto inaugural, el ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, destacó que “a pesar de la crisis, a pesar de las dificultades del momento económico que se vive en la Argentina, en Catamarca se ha seguido apostando a la construcción de estos espacios que son lugares de encuentro en la comunidad, donde muchos vecinos vienen a buscar la contención de un amigo o una mano”.

Participaron del acto la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saénz; la intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Alejandra Benavidez; el secretario de la Vivienda, Daniel Zelaya; el senador por Valle Viejo, Mario Gershani; el diputado Juan Carlos Ledesma, además de delegados de clubes, deportistas y público en general.

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…