FOPEA denunció “censura previa” por la cautelar que impide difundir audios de Karina Milei y alertó por los allanamientos que pidió Bullrich

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó este lunes un enérgico rechazo a la medida cautelar dictada por el juez civil Alejandro Patricio Maraniello, que prohibió la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La entidad consideró que la decisión constituye un “acto de censura previa” y recordó que los periodistas deben responder por sus actos solo con responsabilidades ulteriores.

La resolución judicial, dictada en el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, ordena que “cese la difusión de cualquier chat, foto, audio y video” vinculados a Milei que se anunciaran el 29 de agosto. Según la funcionaria, los materiales en cuestión buscan “dañarla a ella, a su familia y al Gobierno nacional”. Además, señaló que, de tratarse de audios reales, habrían sido obtenidos de forma ilegal dentro de la Casa Rosada, lo que calificó como “un hecho sin precedentes en la historia nacional”.

FOPEA remarcó que el juez adoptó la medida sin una investigación previa que determine el origen lícito o ilícito de los audios y recordó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos prohíbe la censura previa, salvo casos muy específicos como la seguridad nacional. “Los derechos al honor o la intimidad no admiten como regla la protección judicial preventiva, sino remedios posteriores”, subrayó el comunicado, y añadió que “cuando se trata de funcionarios públicos, sus actos en edificios oficiales trascienden el ámbito privado”.

En paralelo, la entidad alertó por los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación, entre ellos el canal de streaming Carnaval. “Cualquier allanamiento de este tipo puede transformarse en un acto intimidatorio para la prensa”, señalaron.

La presentación judicial planteó que la difusión de los audios sería parte de “un ataque planificado” para “generar caos, desinformación y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas”, mencionando a periodistas como Mauro Federico y Jorge Rial.

FOPEA recordó la Declaración de Chapultepec de 1994, que rechaza toda forma de censura previa, restricciones arbitrarias o limitaciones al ejercicio del periodismo. Por eso, exigió a la Justicia que revise de forma urgente la medida cautelar y reclamó al Gobierno nacional que cese el hostigamiento contra medios y periodistas. “La sociedad tiene derecho a estar informada sobre asuntos de interés público”, concluyó el comunicado.

  • El Ministerio de Transporte de Catamarca habilita nuevas líneas de colectivos para Ambato

    El Ministerio de Transporte de Catamarca habilita nuevas líneas de colectivos para Ambato

    En respuesta a la creciente demanda registrada durante la Semana del Estudiante y con el objetivo de mejorar el transporte de pasajeros, el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte pondrá en marcha un nuevo corredor que enlazará Capital, El Rodeo y La Puerta, incorporando además horarios especiales con extensión a localidades más alejadas. El…

  • Misterio sin resolver: en minutos desapareció un pueblo y sus 1.200 habitantes

    Misterio sin resolver: en minutos desapareció un pueblo y sus 1.200 habitantes

    Han pasado 95 años y todavía no hay respuestas. Un pueblo Inuit asentado junto al lago Angikuni, en Nunavut (Canada), desapareció un día y nunca más se supo algo de sus 1.200 habitantes. Sucedió en 1930 y la pregunta es: ¿dónde están todas esas familias Inuit?  La rara y furiosa tormenta Era un pueblo que…

  • Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Es una de las condiciones ginecológicas más comunes, afectando hasta a un 15% de las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, sigue siendo un enigma. No tiene una causa clara, su diagnóstico puede tardar años y su principal síntoma es un dolor que muchas veces la sociedad ha normalizado. Hablemos de la endometriosis. La endometriosis…

  • Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    En el marco del “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, el Banco Central de Sangre conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará a cabo una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, el jueves 18 de 9 a 12 horas…

  • La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    Parece una cadena montañosa de nubes anaranjadas y azules, iluminada por joyas estelares. Pero la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb es mucho más que una postal cósmica. Es el retrato de un violento y espectacular nacimiento: el de estrellas gigantes que, con su luz y su furia, esculpen su propia cuna. El Telescopio…

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…