Creen que el presunto asesino serial de Jujuy atacaba a las víctimas en la cama donde dormía

El caso de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy que permanece detenido e imputado por “homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y placer” en al menos dos hechos, no deja de sumar detalles escalofriantes.

El trabajo de los forenses, que analizan los huesos, cartílagos y cuero cabelludo encontrados en distintos rincones de la casa del acusado, es uno de los pilares de la investigación que se inició hace poco más de un mes.

Pero el dato más inquietante, según publicaron distintos medios locales como El Tribuno de Jujuy, surgió al reconstruir la escena de los crímenes: así concluyeron que Jurado asesinaba a sus víctimas en la misma cama donde dormía.

“Hemos encontrado una importante cantidad de sangre a través de luminol en una pieza en particular, donde dormía el imputado y es por eso que creemos que allí se cometían los hechos”, 
explicó el fiscal Guillermo Beller.

El luminol reveló rastros de sangre en el piso, la cama, una cortina, una colcha y varias prendas de vestir, todas pruebas que ahora están bajo análisis.

Días atrás, el fiscal confirmó además que aparecieron dos nuevos perfiles de ADN que no coinciden con los familiares de Jorge Anachuri Sergio Sosa, las víctimas ya identificadas.

Esta pista refuerza la sospecha de que Jurado podría estar vinculado a la desaparición de al menos siete personas entre enero y julio en esa provincia.

Encontraron dos nuevos perfiles de ADN en la casa de Matías Jurado.

Los avances de la causa

Se cumplió un mes desde que la Justicia de Jujuy puso la lupa sobre Matías Jurado, el hombre señalado como presunto asesino serial.

En las últimas horas, el fiscal Guillermo Beller hizo un balance de lo que se logró hasta ahora y de lo que falta. “El proceso fue muy movido, pero trabajado con celeridad”, aseguró.

Sergio Sosa y Jorge Anachuri, las dos víctimas confirmadas de Matías Jurado.

Más de 200 muestras de ADN y perfiles genéticos clave

Uno de los puntos centrales de la causa es el trabajo científico. Se recolectaron más de 200 muestras en el domicilio allanado. De ese total, ya se conformaron cuatro perfiles genéticos: dos de ellos coincidieron con víctimas desaparecidas, identificadas como Sosa Anachuri. Los otros dos fueron descartados porque no corresponden ni al acusado ni a personas vinculadas al lugar.

“Confiamos en que seguirán apareciendo nuevos perfiles que se puedan cotejar”, explicó Beller, que remarcó la importancia de estos análisis para esclarecer los hechos.

Celulares, tarjetas SUBE y cámaras: el cruce de datos que puede ser decisivo

La tecnología también tiene un rol clave en la investigación. Secuestraron cinco celulares y el área de informática forense ya extrajo y analizó los datos. Además, detectaron tarjetas SUBE que usaba Jurado, lo que permite reconstruir horarios, recorridos y posibles encuentros.

“Tenemos un grupo de trabajo exclusivo dedicado a cruzar esos datos con las cámaras de seguridad”, detalló el fiscal. El objetivo es reconstruir los movimientos del acusado y sumar pruebas que permitan cerrar el círculo.

El fiscal Guillermo Beller, en una conferencia de prensa por el caso del presunto asesino serial.

Pericias psicológicas y el acompañamiento a las familias

El Ministerio Público de la Acusación avanza también en pericias psicológicas y psiquiátricas sobre el detenido. “Cuando tengamos los informes, podremos entender mejor el contexto y quizás el porqué de lo que tenemos evidencia de que hizo”, anticipó Beller.

El fiscal subrayó que el equipo mantiene contacto permanente con las familias de las víctimas: “Es por ellos que trabajamos todos los días, brindándoles información, acompañamiento y contención”.

Asimismo, Beller advirtió que no se puede anticipar un plazo para un eventual juicio. “Es muy apresurado hablar de eso. Queremos agotar todas las líneas investigativas y llegar a la verdad”, concluyó. 

  • Lleva 8 años preso, y ahora su hija dice que la madre la obligó a acusarlo falsamente de abuso sexual y pide que lo liberen

    Lleva 8 años preso, y ahora su hija dice que la madre la obligó a acusarlo falsamente de abuso sexual y pide que lo liberen

    Samira Rabi, de 21 años, sostiene que cuando tenía 11 años declaró en Cámara Gesell que su padre, Fabián Rabi, había abusado de ella, y que esa acusación era falsa. La declaración fue incorporada como prueba decisiva en el expediente que terminó con una condena de 13 años de prisión dictada en 2017 en Tucumán.…

  • Midland ascendió a la Primera Nacional

    Midland ascendió a la Primera Nacional

     En el medio de una jornada intensa por un clima de definición de descensos y permanencias, Ferrocarril Midland se consagró campeón de la Primera B Metropolitana y ascendió a la Primera Nacional.  A pesar de la derrota por 1-0 frente a Flandria en condición de visitante. El aspirante a sacarle el primer lugar de la…

  • Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera B Nacional

    Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera B Nacional

    La última fecha del Torneo Clausura tuvo la confirmación de los dos equipos que descendieron y jugarán en la Primera B Nacional a partir del 2026. San Martín de San Juan cayó como visitante en Mar del plata ante Aldosivi en una “final por la permanencia” electrizante y perdió la categoría por quedar último en la tabla de promedios. En Mendoza, Godoy Cruz empató como local ante Deportivo…

  • El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco retomó esta mañana la deliberación y tras más de 24 horas anunció que había alcanzado un veredicto. Pasadas las 15 horas, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete…

  • Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy, mientras numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en la Ruta Nacional N° 38, a la altura del puesto caminero “La Viña” y en el ingreso a…

  • Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    En la noche de ayer, a las 20:00, tras llevar a cabo tareas investigativas y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Pomán), con colaboración de sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de los Grupos (GAUR-Andalgalá y Capayán), materializaron un allanamiento en un inmueble ubicado en la localidad de Pomán, Departamento homónimo. …