Aumento en prepagas: las subas van desde el 4,2% hasta el doble de la inflación

La desregulación del mercado de prepagas está provocando una notable diversificación en los aumentos de cuotas. Tras el índice de inflación de agosto, que fue del 4,2%, algunas empresas aplicarán subas que duplican esta cifra.

La desregulación del mercado de las prepagas está generando una creciente diversificación en los precios de los planes. Tras la divulgación del índice de inflación de agosto, que alcanzó el 4,2%, las empresas de salud comenzaron a notificar a sus afiliados sobre las nuevas cuotas a partir de octubre.

Los motivos

Esta diversificación en los precios se manifiesta de dos formas principales. En primer lugar, las empresas aplican aumentos diferenciados dependiendo de si el plan incluye copagos o no. Esta práctica, que algunas compañías habían adoptado antes de que el Gobierno formalizara dicha posibilidad, se está volviendo más común.

En cuanto a los aumentos del mes próximo, la novedad tiene que ver con una nueva alternativa que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) habilitó y que tiene que ver con subas discriminadas por región del país. De esa manera, se da un escenario en el que la misma prepaga pueda tener -sumando la eventual variación del plan con copagos- hasta cuatro índices de actualización diferentes para un mismo periodo.

Un relevamiento reciente muestra que las prepagas aplicarán aumentos diferenciados según la región y el tipo de plan. Medifé, una de las empresas líderes en el sector, ha decidido dividir los aumentos de la siguiente manera: en las provincias del Norte, el incremento será del 4,2%; en la región Centro, que incluye el AMBA, del 5,5%; y en la Patagonia, del 6,5%.

Fuente: banco de imágenes -
Fuente: banco de imágenes –

El criterio para fijar cada porcentaje, según pudo saber este medio, está vinculado al costo médico y el ingreso de los hogares. El promedio de las subas da en ese caso el 5,5 por ciento, es decir, 1,3 puntos por encima del IPC, aunque el ajuste intermensual del plan con copagos se ubica por debajo de la inflación, con el 4 por ciento, consignó Clarín.

Detalles de los aumentos

Swiss Medical informó una suba, con un promedio del 4,1 por ciento de aumento, de manera que la suba de los planes con copagos será del 4 por ciento y sin copagos, del 4,2. Mientras que Galeno comunicó un 4,5 por ciento (en este caso es uniforme, sin diferencias por regiones o por planes); otras dos fijaron valores más altos: el Hospital Italiano, 5,86 por ciento; y Omint, 5,9.

“El sector de Salud continúa atravesando un contexto muy complejo, con atrasos en el precio de sus cuotas y el consecuente desfasaje en el ajuste de los valores que se destinan a la red de prestadores e instituciones médicas”, dice el texto de la carta enviada por una de las prepagas a sus afiliados. Los argumentos de las empresas para justificar las subas suelen ser similares en todos los casos.

Pero el incremento de octubre que más llamó la atención en el actual contexto fue la de Accord Salud, que comunicó a sus clientes un ajuste del 8,4 por ciento, es decir, el doble que el último IPC informado por el Gobierno. “Esta modificación es necesaria para poder afrontar los costos de la infraestructura en salud que se han visto seriamente afectados por los aumentos en los precios de medicamentos, insumos y servicios médicos de nuestra red de prestadores e instituciones”, explicaron en la misiva a los clientes.

No es la primera vez que Accord Salud informa un porcentaje de aumento muy por encima de la inflación. En junio, cuando las empresas comunicaban las subas que se liberaban en julio tras haber estado ceñidas desde abril a la inflación, la carta de esta prepaga comunicó entonces un aumento del 18,8 por ciento (la inflación de mayo había sido del 4,2 por ciento), cifra que una semana después -presuntamente tras la intervención de la SSS- fue corregida al 8,8 por ciento.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…