Catamarca: Silvana Carrizo presentó un pedido de informes urgente a OSEP por graves casos de abandono a afiliados

Apelando al testimonio de víctimas, la diputada provincial y presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo, presentó un pedido de informes urgente al Director de la obra social de los empleados públicos, tras conocer casos de abandono y desidia en la atención médica a afiliados y afiliadas.

“He escuchado historias que duelen, que indignan y que exigen una respuesta inmediata”, afirmó Carrizo. Entre esos testimonios, mencionó el caso una afiliada que “falleció tras que le rechazaran la continuación de su tratamiento oncológico y de rehabilitación en Córdoba”. Según explicó, en menos de cinco meses pasó de estar en tratamiento activo a quedar discapacitada, luego postrada y finalmente morir. “Su familia hizo todo lo que había que hacer. Pero la única respuesta que recibieron fue la indiferencia institucional”, denunció la legisladora.

En el proyecto ingresado a la Cámara, exige que en un plazo no mayor a diez días al titular de OSEP, Leopoldo Marchetti, brinde un informe completo, detallado y actualizado que incluya aspectos clave sobre el funcionamiento y la transparencia de la obra social. Entre los puntos solicitados, Carrizo detalló:
Los criterios para autorizar o rechazar derivaciones médicas dentro y fuera de la provincia. Los tiempos promedio de respuesta para tratamientos complejos, internaciones y prestaciones especiales. Estadísticas de derivaciones autorizadas y denegadas en los últimos tres años, con detalle de diagnósticos, destinos y fundamentos. Mecanismos de control y auditoría aplicados. Sanciones a funcionarios o prestadores por demoras o negligencias.
Protocolos para atención de pacientes con enfermedades graves o crónicas. Condiciones de alojamiento y cobertura para pacientes y acompañantes fuera de la provincia. El presupuesto ejecutado por OSEP en 2025, con desglose por rubros, especialmente en prestaciones, derivaciones, administración y contrataciones.

Carrizo advirtió que “el derecho a la salud no puede depender del capricho de un funcionario ni de la lentitud de una burocracia que hoy está provocando daños irreparables”. Y agregó “No se trata de un trámite, se trata de vidas”.

En su reclamo, también señaló situaciones concretas de extrema precariedad “Hay afiliados recién operados sin un lugar donde descansar, personas que duermen en hospitales, familias endeudadas para pagar lo que OSEP debería garantizar. Es inaceptable”.

La presidenta del bloque radical subrayó que esta iniciativa busca exigir humanidad, responsabilidad y justicia. “Afiliados están muriendo por la negligencia de OSEP, y por la ausencia de políticas públicas que garanticen el derecho más básico, el derecho a vivir”.
“Hoy cientos de catamarqueños y catamarqueñas no reciben los medicamentos a tiempo, que no acceden a tratamientos, son rehenes de una obra social que mira para otro lado mientras las vidas se apagan. Basta de dolor evitable”, afirmó.

  • Homologaron la paritaria de la UOM con 7,6% de aumento y sumas fijas

    Homologaron la paritaria de la UOM con 7,6% de aumento y sumas fijas

    A dos meses de que la Unión Obrera Metalúrgica y la mayoría de las cámaras empresarias firmaran el acuerdo paritario para la rama metalmecánica, este lunes la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, homologó oficialmente el acuerdo. Este convenio, firmado el 4 de junio pasado, establece un incremento salarial del 7,6% que se distribuirá entre los meses…

  • Más de 245.000 trabajadores despedidos cobraron prestación por desempleo en un año y medio

    Más de 245.000 trabajadores despedidos cobraron prestación por desempleo en un año y medio

    En los primeros 18 meses de la gestión del actual Gobierno, un dato que destaca es la cantidad de trabajadores que accedieron a la Prestación por Desempleo en el sector privado. Según las estadísticas de la Seguridad Social, un total de 245.480 trabajadores han cobrado este beneficio, un claro indicativo de la magnitud de los despidos sin causa atribuible a…

  • Otorgan máxima calificación para carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración en Catamarca

    Otorgan máxima calificación para carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración en Catamarca

    La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA) de la UNCA celebra con orgullo la acreditación por seis (6) años, la máxima calificación otorgada, de la Carrera de Especialización en Tributación. Este reconocimiento ha sido conferido por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo nacional que fue creado para contribuir al…

  • Murió un veterano de Malvinas en un choque frontal

    Murió un veterano de Malvinas en un choque frontal

    Un violento siniestro vial ocurrido en la noche del domingo sobre la Autovía José Gervasio Artigas dejó como saldo la muerte de Jorge Ruiz Díaz, ex combatiente de Malvinas e integrante del Centro de Veteranos de Guerra de Concordia, Entre Ríos. El choque tuvo lugar alrededor de las 20, a la altura del kilómetro 250, entre el acceso…

  • El frío regresa a Catamarca, coincidiendo con la fecha de la histórica nevada del 8 de Agosto de 1975

    El frío regresa a Catamarca, coincidiendo con la fecha de la histórica nevada del 8 de Agosto de 1975

    Este martes, Roberto Salinas, profesor en Biología y reconocido estudioso de la meteorología, realizó una publicación en sus redes sociales, donde anticipa que el jueves 7 el cielo se cubrirá de nubes, a la siesta comenzará a precipitar como llovizna, y al atardecer habrá nieve en los faldeos Suroccidentales de la Sierra de Ambato. Toda…

  • Comenzó la segunda convocatoria de Becas Progresar 2025: actualizan requisitos y calendario

    Comenzó la segunda convocatoria de Becas Progresar 2025: actualizan requisitos y calendario

    El Gobierno nacional abrió una nueva etapa de inscripción a las Becas Progresar 2025 con cambios en los requisitos socioeconómicos y nuevas condiciones para instituciones educativas. Los montos se mantienen en $35.000 mensuales y se puede verificar el cobro en Mi ANSES. La Secretaría de Educación de la Nación oficializó la apertura de una segunda…