Prohibieron un detergente por denuncia de quemaduras en manos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición con la que prohíbe el uso, comercialización y publicidad de un detergente fabricado por la firma Química Spegazzini, tras detectar que el producto no contaba con registro sanitario y que su utilización provocó daños en al menos una persona. La decisión fue oficializada este miércoles a través del Boletín Oficial, bajo la Disposición 5354/2025.

Esta medida alcanza al producto “DETERGENTE ECO 5 l”, el cual se encontraba en circulación sin la debida autorización del organismo sanitario. La alerta surgió a partir de una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios, en la que un usuario advirtió que, tras usar el producto, “le quemó las manos”. Ante este hecho, se iniciaron las investigaciones correspondientes que confirmaron la falta de inscripción de la empresa y de sus productos ante la ANMAT.

Además del retiro inmediato del detergente del mercado, la autoridad sanitaria nacional prohibió el uso, venta y publicidad en todo el país del producto denunciado y de otros productos de la marca Química Spegazzini, en cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la seguridad y legalidad de los productos de limpieza de uso doméstico e industrial.

La empresa no está habilitada y enfrenta un sumario sanitario

Como parte del procedimiento iniciado por ANMAT, también se dispuso el inicio de un sumario sanitario contra la empresa Química Spegazzini, que figura con el CUIT 20342705902 y domicilio en Italia 729, Carlos Spegazzini, Provincia de Buenos Aires. Esta acción tiene como fin determinar el grado de responsabilidad de la firma por la distribución de productos no autorizados y potencialmente peligrosos.

La autoridad sanitaria indicó que la firma no posee habilitación ante el organismo ni ha registrado ninguno de sus productos, situación que constituye una infracción grave a las disposiciones vigentes. En este marco, se resolvió también comunicar la medida a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como notificar a las entidades responsables de la fiscalización en cada jurisdicción para su seguimiento y cumplimiento.

La resolución remarca la peligrosidad de permitir la comercialización de productos domisanitarios sin registro, debido a los riesgos que esto representa para la salud pública. Por ese motivo, el organismo exhortó a la población a no adquirir ni utilizar productos de esta marca, en tanto no existan garantías de que cumplen con los controles y autorizaciones correspondientes.

Advertencia a los consumidores

En su disposición, la ANMAT advierte que la venta de productos como el “DETERGENTE ECO 5 l” sin habilitación ni control previo, infringe lo establecido por normas sanitarias como la Resolución MS y AS Nº 709/98 y la Disposición ANMAT Nº 7292/98, que exigen el registro previo de productos domisanitarios y la habilitación del establecimiento fabricante antes de su comercialización.

La ANMAT instó a los consumidores a verificar siempre que los productos de limpieza cuenten con número de registro y datos del fabricante, elementos obligatorios que deben figurar en el rótulo. Asimismo, recordó que cualquier anomalía puede ser denunciada a través de los canales oficiales del organismo, en resguardo de la salud de todos los ciudadanos.

  • Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica naranja por vientos para este viernes, para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades superiores a los 60 km/h con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas puntuales. En zona de Cordillera de Antofagasta…

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…