La Justicia de Lomas de Zamora inició una causa contra Andrea Vázquez, médica y subdirectora de Políticas de Género del municipio que conduce Fernando Espinoza. Su hijo mayor afirmó públicamente que fue inducido por ella a denunciar falsamente a su padre por abuso sexual durante su infancia.
Andrea Vázquez (56), médica y actual subdirectora de Acceso a la Justicia en el área de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Municipalidad de La Matanza, quedó bajo investigación judicial tras las declaraciones públicas de su hijo Tomás Ghisoni (23), quien la señaló por haberlo influenciado para denunciar falsamente a su padre por abuso sexual.

La causa fue iniciada a partir de un video difundido el martes 22 de julio en redes sociales, en el que Tomás afirma haber sido manipulado por su madre durante más de una década para sostener una acusación contra su padre, el médico Pablo Ghisoni (57), quien permaneció tres años detenido entre 2020 y 2022 y fue finalmente absuelto en juicio oral.
El caso fue retomado por el fiscal de juicio N° 1 de Lomas de Zamora, Jorge Bettini Sansoni, quien radicó una denuncia para que se determine si Vázquez incurrió en los delitos de falso testimonio calificado, instigación a cometer dicho delito y asociación ilícita. La investigación quedó en manos de la Unidad Fiscal N° 6, a cargo del fiscal Eusebio Vaqueiro, quien deberá establecer si existió una estructura organizada que participó en la denuncia, incluyendo peritos y profesionales intervinientes.
Vázquez, que se desempeña en el gobierno municipal encabezado por el intendente Fernando Espinoza, fue señalada también en un informe pericial psiquiátrico solicitado por la defensa de Ghisoni. El documento, firmado por la médica Verónica Bazán, indica que presenta rasgos de personalidad psicopática con componentes narcisistas y tendencia a la impulsividad.
La funcionaria respondió a través de sus redes sociales. En un video breve publicado el 23 de julio, aseguró que la denuncia original no fue presentada por ella sino por una trabajadora social, y defendió la veracidad del testimonio inicial. Afirmó además que “la retractación no invalida el abuso” y que las revinculaciones familiares posteriores se realizaron en contexto terapéutico.
Vázquez y Ghisoni estuvieron casados desde 1999, se conocieron durante su residencia médica y tuvieron tres hijos. Actualmente, la causa penal buscará establecer si existió un armado deliberado en la acusación por abuso sexual infantil, con implicancia directa de la funcionaria.
Mientras tanto, Ghisoni expresó públicamente su intención de recomponer el vínculo con sus hijos. La Justicia deberá analizar pruebas documentales, peritajes previos y testimonios para determinar si hubo una maniobra sistemática para sostener una denuncia que terminó con la privación de libertad del médico durante casi tres años.