Durante su presencia en la Exposición Rural de Palermo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció una grave intromisión contra 24 efectivos de la Policía Federal, a quienes -según sostuvo- se les revisaron ilegalmente sus teléfonos personales. “El WhatsApp no es una red abierta. Haber entrado a sus conversaciones es una invasión a la privacidad”, advirtió con firmeza.
“Hemos presentado una denuncia porque la injusticia sobre estos 24 policías es inaceptable. Nos acusan de hacer ciberpatrullaje sobre redes abiertas, pero esto es otra cosa. Un policía tiene derecho a tener una vida privada, a opinar, a votar a quien quiera. Lo que no puede hacer es expresar eso en actos públicos, pero no se lo puede castigar por lo que dice en su teléfono”, explicó Bullrich.
También destacó que “no se puede castigar el pensamiento privado de un agente” y que el Gobierno defenderá la legalidad y los derechos individuales dentro de las fuerzas: “No vamos a permitir que se violen derechos constitucionales bajo excusas ideológicas”.
En cuanto a la polémica por la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el evento, Bullrich evitó entrar en conflicto: “No tengo ni idea. Este es un acto organizado por la Sociedad Rural. Nadie más que ellos son los que organizan. Así que deberán preguntarle a la Sociedad Rural, no a mí”. Y ante otra consulta, agregó: “Seguridad y protocolo están a cargo de Presidencia de la Nación”.