Se conoció la causa de muerte del joven futbolista Roni Arias Álvarez, de 20 años, en San Juan

Un profundo dolor se instaló en San Juan y se trasladó hacia todo el país. Es que en las primeras horas de la tarde de ayer jueves, el club Peñarol de San Juan confirmó la muerte del joven futbolista de 20 años Roni Arias Álvarez. Pero recién hoy se conoció la causa de su fallecimiento. La muerte de Ronaldo Arias conmovió al fútbol sanjuanino. El joven fue hallado sin vida y la noticia generó un fuerte impacto en sus compañeros, cuerpo técnico y directivos del club. Por primera vez habló, Carlos Leotta, presidente de la institución, expresó su dolor y detalles de la salud mental de los deportistas.

Durante las primeras horas de este viernes, trascendió el resultado de la autopsia que determinó que se trató de una muerte natural producida por un shock cardiogénico por edema pulmonar.Ronaldo formaba parte del plantel y, aunque no estaba siendo convocado, seguía asistiendo a los entrenamientos mientras cumplía con estudios médicos que el club le había solicitado: “En estos últimos días, él estaba entusiasmado, quería volver a ser convocado, estaba asistiendo a los entrenamientos. Sabíamos que en lo privado él estaba haciendo una serie de estudios, y mientras no tuviéramos los resultados, era difícil que volviera. Era un chico vital, alegre, con una vocación por las cosas que le gustaban, un caballero del fútbol“, explicó Leotta en Demasiada Información de Radio Light.

El dirigente lo recordó como un joven especial dentro y fuera de la cancha. “Era un chico vital, alegre, con una vocación por las cosas que le gustaban, era un apasionado de lo que hacía. Un chico franco, sin dobleces. Un pequeño caballero en todos los sentidos”, dijo, visiblemente conmovido. Arias, además, mantenía una buena relación con todo el grupo. “Nos gusta el consenso general en el club, en ese marco Ronaldo tenía una relación muy buena con los dos equipos”, agregó.

La última vez que se lo vio en el club fue durante una reunión habitual con el cuerpo técnico, en la que se analizan los partidos. “Esa tarde Ronaldo había ido al club a una reunión que se hace de rutina. Luego, en la media mañana del día siguiente, nos enteramos que había fallecido, suponemos que en horas tempranas de la mañana”, relató Leotta.

Por otro lado, el director del club comentó: “Leíamos que lo habían encontrado sin vida y lo llevaron hasta el hospital donde se constató que había fallecido. Los papás son quienes conocen los detalles”.

Desde el club sostienen que Ronaldo no padecía una afección cardíaca, sino que atravesaba un proceso relacionado con la ansiedad, algo que estaba siendo tratado con acompañamiento familiar y estudios médicos. “La versión que tengo es que no era una afección cardíaca en realidad, era una cuestión psicológica que él tenía que superar. Eso es lo que yo conocía y tenía presente”, señaló el presidente Carlos Leotta.

Como parte del protocolo institucional, los jugadores se someten a pruebas físicas y exámenes de esfuerzo para cuidar su salud, pero también existen situaciones personales que cada familia afronta en el ámbito privado.

Finalmente, Ronaldo Arias había llegado a Peñarol sin grandes pretensiones, proveniente de un club de Albardón y por decisión propia, alentado por amistades del ambiente futbolero. “Lo considerábamos un chico con condiciones futbolísticas interesantes”, lo definió Leotta.

  • Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Afectado por la merma en un consumo que recién ahora comienza a mostrar signos de recuperación, y a partir de una escala de costos que también dejó de subir en los últimos meses, el segmento lácteo llega a esta instancia con varias empresas en una situación productiva y financiera por demás dramática.  Durante la primera…

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…

  • Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Los patentamientos de vehículos ascendieron a 62.123 unidades en julio, lo que representó una variación del 17,8% respecto del mes pasado y del 44% en comparación con el mismo mes del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En lo que va del año,…

  • Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    El Ministerio de Salud de la Nación definió quiénes deberán volver a rendir el examen de residencias médicas. Se trata de 141 postulantes sospechados de haber cometido fraude, 133 de ellos graduados de universidades extranjeras. Además, denunciarán penalmente a un postulante ecuatoriano que apareció en una grabación usando lentes especiales para copiarse. La nueva prueba se…

  • Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Daniel Divinsky, uno de los editores más influyentes de la cultura argentina, fundador de Ediciones de la Flor y el responsable de publicar a Mafalda por primera vez como libro, murió a los 83 años. La causa fue un agravamiento de los problemas renales que padecía desde su infancia. Abogado de formación, ingresó a la universidad con apenas 15 años,…

  • El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    La ministra Verónica Soria encabezó actividades en Andalgalá y Belén, que incluyeron entrega de certificados, talleres de la Ruta del Telar, visitas a productores y acciones conjuntas con gobiernos locales. El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca llevó adelante una nutrida agenda institucional en el oeste provincial, abarcando los…