Gobierno nacional impulsa una “reforma curricular educativa”: incluye la IA y alfabetización financiera

La Secretaría de Educación presentó una “renovación curricular educativa” que pretende redefinir los ejes centrales de la enseñanza en la Argentina, “adaptándolos a los desafíos futuros”, y que entre otras cuestiones incluye el uso de la inteligencia artificial (IA) y la “alfabetización financiera”.

La propuesta de la cartera dependiente del Ministerio de Capital Humano contempla cinco ejes programáticos que estructuran el nuevo enfoque curricular, centrado en “la innovación, el acceso al conocimiento y la formación integral de los estudiantes”, se informó en un comunicado.

El primero de ellos es el “Fortalecimiento de la Enseñanza de la Matemática 2025”, que se trata de un proyecto nacional que surge “como respuesta al deterioro de los aprendizajes de matemática evidenciados en las Pruebas Aprender 2024 y las evaluaciones internacionales”.

Plantea una resignificación del modo en que se aprende y enseña matemática y entre sus objetivos estratégicos figuran los de generar condiciones estructurales y pedagógicas sólidas, promover la profesionalización docente continua, avanzar hacia una articulación entre niveles, y desarrollar una evaluación multiescalar del impacto.

El segundo eje es el “Programa Nacional de Alfabetización Financiera”, que integra la educación financiera en la escuela primaria y secundaria para que los estudiantes desarrollen capacidades claves para su vida adulta, “entendiendo que el aula es el mejor espacio para aprender a manejar sus finanzas de manera responsable”.

Este programa apunta a formar estudiantes con capacidad de tomar decisiones financieras responsables y éticas. “Asimismo, busca promover una ciudadanía consciente, capaz de administrar sus recursos con autonomía y construir una adecuada salud financiera”, se indicó.

El tercero es el “Programa de Habilidades Socioemocionales”, que orienta sus acciones al desarrollo de competencias personales y sociales en los estudiantes, tales como la autonomía, la empatía, el trabajo en equipo, la regulación emocional y la convivencia saludable.

Se complementa con materiales educativos específicos y formación docente, con el objetivo de favorecer entornos escolares colaborativos y de respeto.

El cuarto eje es el “Programa de Convivencia Escolar”, enmarcado en la Ley N.º 26.892, que promueve la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas. Su implementación incluye cuadernillos para los niveles primario y secundario, instancias de formación presencial y virtual para los equipos escolares, y el funcionamiento activo de la línea 0800 de Convivencia.

El quinto eje es el PAIDEIA (Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial) que impulsa la incorporación de la inteligencia artificial en el sistema educativo desde una perspectiva pedagógica, ética y crítica.

Se estructura en tres objetivos principales: pensamiento computacional, aplicación de la IA y desarrollo de la IA. Además, trabaja sobre cuatro ejes transversales: acompañamiento a estudiantes, formación docente, generación de contenidos e integración en los sistemas de gestión educativa.

El programa cuenta con un documento guía para la incorporación de la IA en educación, disponible en el sitio oficial argentina.gob.ar.

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…

  • Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo junto al Director de la Maternidad, Daniel Ovejero participó del lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, este año bajo el lema “Elegimos la leche materna y el acompañamiento”. Este año, la Semana de la Lactancia vuelve…

  • Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Un confuso y violento episodio ocurrió en las últimas horas en plena ciudad Capital de Catamarca y terminó con un joven herido. Jonathan Gabriel Velazco, de 29 años, diseñador gráfico domiciliado en el barrio Nueva Catamarca, denunció haber sido víctima de una brutal agresión mientras circulaba como acompañante en una motocicleta junto a un amigo.…

  • Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Un nuevo y preocupante hecho de violencia vial sacudió la noche del miércoles en la capital catamarqueña, cuando una mujer fue brutalmente agredida por otra conductora luego de un confuso episodio mientras circulaban por avenida México. La víctima, de apellido Santillán y 33 años, relató que alrededor de las 22.50 conducía su vehículo en sentido…