El Gobierno nacional abre negociaciones electorales con los gobernadores aliados y garantiza apoyos en el Congreso

Luego de varias semanas de tensión, el Gobierno Nacional encara una nueva negociación con los gobernadores aliados para avanzar en acuerdos electorales de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre, que les permitirá acumular apoyos para sostener las voluntades del Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional. 

Con la presión por sostener los futuros vetos a los aumentos jubilatorios, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad en mente, las terminales oficialistas recibieron en las últimas semanas a los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Rolando “Rolo” Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Sáenz (Salta) para avanzar en las conversaciones.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, las charlas para sellar alianzas con Rogelio Frigerio en Entre Ríos y con Cornejo en Mendoza están más que encaminadas. Incluso, el entendimiento con el radical se anunciaría en los próximos días, y hay planes de seguir frecuentando mandatarios provinciales con la intención de pulir detalles o iniciar las conversaciones, entre los que se espera que esta semana Marcelo Orrego (San Juan) visite Casa Rosada. 

A raíz de que varios opositores -en los papeles- como Jaldo, Jalil, Figueroa, Hugo Passalaqcua (Misiones) e incluso el chubutense Ignacio Torres del PRO se negaran a competir en frente con La Libertad Avanza, y anticiparan su presentación en soledad detrás de su propio sello, un importante funcionario reveló a la agencia Noticias Argentinas que en varias provincias como es el caso de Neuquén, el mejor escenario es presentar la mayor cantidad de listas para neutralizar la performance del peronismo.

Con el objetivo de acercar posiciones y ante los nuevos desafíos legislativos, los alfiles violetas apuestan a establecer criterios básicos con los gobernadores que permitan desarrollar una elección ordenada y en buenos términos y que, a su vez, ejerza presión en los actores para mantener la sintonía con la Nación. “Todos tienen buena predisposición”, confesaron desde La Libertad Avanza respecto a los respaldos que deben acumular para sostener los vetos que anticipó el presidente Javier Milei. 

La ecuación es sencilla: los socios electorales se verán obligados a pagar con su lealtad en el Congreso Nacional y la periferia a garantizar gestos de buena voluntad para sostener el vínculo armonioso con el Ejecutivo.

Si bien es el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, asesor de la secretaria general de la Presencia, Karina Milei, el que lleva el diálogo con las provincias, en las últimas horas se sumaron otros actores claves que aportan su cuota para concretar la armonía entre las partes. De esta forma, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, establecieron una serie de mesa de conversación a la que se sumó el pasado martes el catamarqueño Raúl Jalil para dar rienda suelta al intercambio. 

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, también tuvo su paso por la tertulia, aunque se retiró antes de que el mandatario provincial se sumara al encuentro que se dio en las oficinas de la Secretaría del Interior, y que tuvo como parte del temario la situación en la empresa interestatal Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD).

El objetivo el Ejecutivo es lograr frenar a tiempo los proyectos que modifican la distribución del Impuesto los Combustibles y que apuestan a cambiar el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que tuvieron media sanción en la Cámara de Senadores. 

La idea es poder separarlas en su tratamiento porque los cambios en la distribución de la recaudación del Impuesto a los Combustibles ataca de forma directa al equilibrio fiscal. El resto es conversable, un tema para discutirlo“, admitió una fuente a la agencia Noticias Argentinas por los pasillos de Balcarce 50.

En la búsqueda de quebrar el malestar que ordenó a los 23 gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, en el oficialismo ven con buenos ojos la posibilidad de aplicar modificaciones en el proyecto que propone coparticipar de forma automática y diaria los ATN, como el resto de los fondos, que podría tener lugar con “ingenio y diálogo”, aunque evitaron dar mayor precisiones.

Fuente: NA

  • Catamarca: joven le pegó a su propio padre y lo detuvieron en el Norte de la Capital

    Catamarca: joven le pegó a su propio padre y lo detuvieron en el Norte de la Capital

    Por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Subcomisaría Quebrada de Moreira se constituyeron en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Maipú y Las Rosas, donde se entrevistaron con un hombre de 44 años de edad, quien manifestó que, momentos antes, su propio hijo lo habría agredido físicamente. De inmediato, los policías procedieron a la aprehensión…

  • Gustavo Sáenz reconoció una fuerte caída del turismo en Salta: “Ha bajado muchísimo el consumo, está cayendo drásticamente el empleo”

    Gustavo Sáenz reconoció una fuerte caída del turismo en Salta: “Ha bajado muchísimo el consumo, está cayendo drásticamente el empleo”

    El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, admitió una preocupante caída del 50% en la afluencia turística durante las recientes vacaciones de invierno. En declaraciones a Radio Rivadavia, el mandatario describió un panorama complejo para el sector, aunque resaltó que, dentro del contexto regional del norte argentino, Salta se posicionó como la provincia con mayor recepción de visitantes. Sáenz vinculó…

  • Niños, jóvenes, ancianos y enfermos mueren de hambre en Gaza: “No hay nada”

    Niños, jóvenes, ancianos y enfermos mueren de hambre en Gaza: “No hay nada”

    Atef Abu Khater, de 17 años, quien gozaba de buena salud antes de que Gaza se viera azotada por la guerra, se encuentra en cuidados intensivos en un hospital al norte del enclave palestino, sufriendo desnutrición severa. “No responde al tratamiento”, dijo su padre, A’eed Abu Khater, de 48 años, quien se ha refugiado en una…

  • Aumentan las asignaciones familiares y AUH: fijan nuevos montos y rangos salariales

    Aumentan las asignaciones familiares y AUH: fijan nuevos montos y rangos salariales

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron a Elonce desde la dependencia oficial. De acuerdo a la Resolución 279/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso “el incremento de los límites y rangos de…

  • Catamarca: Jornada de los Abuelos y de los Mayores para mañana sábado en el Santuario de la Gruta

    Catamarca: Jornada de los Abuelos y de los Mayores para mañana sábado en el Santuario de la Gruta

    Este sábado 26 de julio, fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús, y vísperas de la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores convocada por el Papa Francisco, el Servicio Pastoral “Acompañando Abuelitos”, de la Pastoral de la Niñez, se prepara para celebrar a los abuelos en el marco del Año…

  • Alerta por vientos para el Oeste catamarqueño

    Alerta por vientos para el Oeste catamarqueño

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica amarilla por viento para Catamarca. Afecta los departamentos Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. El área será afectada por viento con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. En zona alta de Cordillera de Antofagasta de…