Advierten por la llegada de “La Niña”: qué efectos tendrá en Argentina y en qué zonas impactará

A un mes del inicio del invierno y con el paso de intensas olas de frío en gran parte del territorio argentino, se advierte sobre la aparición del fenómeno de “La Niña”, que podría tener un importante impacto en el país. Según advirtieron especialistas, el fenómeno climático de “La Niña” podría regresar a la Argentina en los próximos meses. Si bien aún no está confirmada su instalación definitiva de parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales apuntan a una posible reaparición.

Algunos de los principales modelos internacionales comienzan a coincidir en un nuevo giro de la circulación en el océano Pacífico. El enfriamiento observado en las últimas semanas, tanto en la superficie como en la subsuperficie del mar, fortalece la hipótesis de que La Niña podría regresar en la primavera o el verano.

La Niña se caracteriza por temperaturas más frías de lo normal en el Pacífico ecuatorial central, lo que altera los patrones globales de circulación. Para Sudamérica, y especialmente para Argentina, este fenómeno suele estar asociado a lluvias por debajo de lo normal en las regiones agrícolas del centro y norte del país, además de un aumento en el riesgo de heladas tardías en primavera y una mayor frecuencia de irrupciones de aire polar, así lo indicó el sitio especializado Meteored.

El impacto que tendrá La Niña en Argentina

Según precisan los especialistas, los efectos de La Niña varían según la región y la época del año. Durante la primavera y el verano, suele haber un déficit de lluvias en las zonas clave como norte y centro de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y parte del NOA.

Además del déficit hídrico, La Niña aumenta la frecuencia de pulsos fríos que pueden generar heladas tardías en primavera, especialmente en zonas del sur de la región pampeana. También se asocia a una mayor amplitud térmica, con mañanas frías y tardes cálidas.

Aún no puede determinarse con certeza la intensidad del fenómeno, ya que la tendencia de los modelos no es clara. En este contexto, resulta clave el monitoreo continuo de la evolución oceánica y atmosférica para ajustar las estrategias productivas en función del riesgo climático.

Cuáles serían las zonas más afectadas por el fenómeno de “La Niña”

Las consecuencias principales serían un descenso en las precipitaciones y mayor probabilidad de sequías, especialmente en la región pampeana, el Litoral y el norte de Argentina.

En contraposición, algunas áreas del sur argentino, como la Patagonia, podrían experimentar un aumento en las lluvias y nevadas, lo que también implica riesgos, especialmente en zonas de montaña por acumulación de nieve y posibles aludes.

Durante el invierno se espera un aumento en las lluvias y variaciones en la temperatura.

Durante el invierno se espera un aumento en las lluvias y variaciones en la temperatura.

Más allá del agro, el regreso de “La Niña” podría tener implicancias en la provisión de agua potable, el riesgo de incendios forestales por la sequedad del suelo y del ambiente, y también en el consumo energético, ante un posible aumento del uso de sistemas de riego y refrigeración.

Las autoridades ya se encuentran monitoreando la situación y no descartan activar protocolos de alerta temprana si las proyecciones se confirman. Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN.

  • Los polémicos posteos de su padre, y la medida que tomaría Gallardo con Subiabre en River

    Los polémicos posteos de su padre, y la medida que tomaría Gallardo con Subiabre en River

    Después del partido contra Instituto, el DT de River ya tendría definido el futuro del juvenil Ian Subiabre. Estaba por finalizar la jornada del sábado 19 de julio cuando Martín, padre de Ian, sorprendió a todos los fanáticos de River con sus polémicos posteos. Los mismos se produjeron en medio del desarrollo del encuentro donde los dirigidos por Marcelo…

  • El Patio desbordó de cuarteto con Los Herrera y una fiesta para toda la familia

    El Patio desbordó de cuarteto con Los Herrera y una fiesta para toda la familia

    El viernes 25 de julio, el Patio del Poncho volvió a ser escenario de una jornada multitudinaria y a puro baile. El grupo Los Herrera, la sensación cuartetera del momento, fue el número central de una tarde que combinó tradición, música popular y fiesta para toda la familia. Con su estilo inconfundible y una energía…

  • Catamarca: chocaron un auto y una camioneta, resultando varias personas hospitalizadas

    Catamarca: chocaron un auto y una camioneta, resultando varias personas hospitalizadas

    Hoy, a las 13:35, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Comisaría Décima se hicieron presentes en inmediaciones a la esquina de avenidas del Trabajo y Felipe Varela, del Parque Industrial El Pantanillo, donde se habría producido un siniestro vial. En el lugar y con colaboración de sus pares de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia y Motoristas del…

  • Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una ciudadana argentina de 46 años, Eleonora Gracia, fue condenada este jueves a siete años de prisión en Indonesia por intentar ingresar cocaína a la isla de Bali. La detuvieron el 25 de marzo en el aeropuerto Ngurah Rai, tras arribar desde Dubái, con la droga oculta en sus partes íntimas. Según la investigación, Gracia llevaba más de 244…

  • Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que responde al mandatario Donald Trump. La funcionaria llegará el domingo 27 de junio al país, en una visita exprés que culminará el martes, y mantendrá una audiencia con el jefe de Estado el mismo lunes a…

  • Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    En un audaz golpe delictivo que tuvo lugar entre los días 23 y 24 de julio, un grupo de boqueteros perpetró un robo en un depósito en construcción perteneciente a la empresa Samsa S.R.L., ubicado en una zona aún no precisada oficialmente. Los delincuentes, aún no identificados, realizaron un boquete para ingresar al lugar y…