Los precios mayoristas en el país subieron 1,6% en junio y acumularon un alza de 9,2% en el primer semestre

Los datos surgen del indicador que elabora el INDEC sobre los precios al por mayor. La cifra del sexto mes de 2025 se explicó por el incremento de 1,7% en los productos nacionales y 1,3% en los importados.

La inflación mayorista en Argentina registró un aumento del 1,6% en junio de 2025, lo que representó una aceleración frente al mes anterior, cuando se había observado una caída de -0,3%. Este incremento mensual se desglosa en un aumento de 1,7% en los productos nacionales y de 1,3% en los productos importados, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Con este aumento, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumula un crecimiento de 9,2% en el primer semestre del año y un 21,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este indicador refleja el precio al que los productores e importadores venden productos en el mercado interno, incluidos los impuestos.

Además, el INDEC detalló la evolución de otros índices de precios mayoristas. El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye el efecto de los impuestos, subió un 1,5% en junio, con un incremento interanual de 19,6%. Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide la variación de los precios de la producción local sin impuestos, también subió un 1,5%, con una variación interanual de 20,9%.

En términos interanuales, la inflación mayorista se mantuvo elevada, con una suba del 21,2%.

Inflación de junio

A su vez, la inflación de junio para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1,6%, acumulando un aumento de 15,1% en el primer semestre del año, mientras que la variación interanual fue de 39,4%, lo que refleja una desaceleración de catorce meses consecutivos.

El rubro que experimentó el mayor aumento en el mes fue Educación, con un incremento del 3,7% debido a las subas en las cuotas de los servicios educativos. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles también registraron una fuerte suba de 3,4%, por incrementos en los alquileres y otros gastos conexos. En contraste, los rubros de Alimentos y bebidas no alcohólicas y Prendas de vestir y calzado tuvieron las menores variaciones.

En cuanto a las regiones, el Gran Buenos Aires fue la zona con el mayor aumento en los precios mayoristas, alcanzando el 2%, seguido de la Patagonia con un 1,8%.

  • Obesidad infantil: por primera vez hay más niños con sobrepeso que desnutridos, según Unicef

    Obesidad infantil: por primera vez hay más niños con sobrepeso que desnutridos, según Unicef

    Por primera vez en la historia, la obesidad infantil superó al bajo peso como la forma más frecuente de desnutrición entre niños en edad escolar y adolescentes en todo el mundo, según reveló Unicef en un informe difundido este martes. El documento internacional, respaldado por datos de más de 190 países, señala que el avance de la obesidad representa…

  • Schiaretti se reunió con referentes de Hacemos Renacer Catamarca y llamó a consolidar una alternativa federal

    Schiaretti se reunió con referentes de Hacemos Renacer Catamarca y llamó a consolidar una alternativa federal

    El exgobernador cordobés compartió un encuentro con Víctor Quinteros, candidato a diputado nacional; Juan Nóblega, candidato a diputado provincial; y Gilberto Filipín, candidato a concejal de la Capital, todos por Catamarca. Analizaron, junto a referentes y candidatos de otras provincias, el escenario político y coincidieron en la necesidad de fortalecer un espacio nacional desde el…

  • Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre, el Día del Maestro

    Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre, el Día del Maestro

    Cada 11 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Maestro, una fecha destinada a honrar la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza. Aunque no es un feriado nacional, las escuelas primarias y los jardines de infantes cierran sus puertas en reconocimiento a los docentes. En esta fecha se recuerda el impacto crucial que tuvo Domingo Faustino Sarmiento en el desarrollo del…

  • Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…