Afirman que Patricia Bullrich lanzó un plan para monitorear las redes sociales con agentes encubiertos

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich implementó un nuevo protocolo que autoriza el uso de agentes encubiertos en el ámbito digital, específicamente en investigaciones judiciales vinculadas a delitos complejos. 
Esta medida apunta a detectar y desarticular actividades delictivas que se llevan a cabo a través de plataformas en línea y redes sociales.
Patricia Bullrich oficializó un protocolo para fiscalizar las redes sociales

La disposición fue oficializada este martes mediante la Resolución 828/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra de Seguridad. Se trata de un nuevo marco legal para el desarrollo de las tareas de los “agentes encubiertos digitales” y “agentes reveladores digitales” de las fuerzas federales.

“Hoy en día las organizaciones criminales, cada vez con mayor frecuencia, operan a través del ciberespacio, por lo que los agentes encubiertos y los agentes reveladores tienen que intervenir en el espacio digital en innumerables delitos (pornografía infantil, narcotráfico, terrorismo)”, señalaron en un comunicado desde el Ministerio de Seguridad nacional.

En esta misma línea, respaldaron esta nueva medida y manifestaron de forma contundente: “Por lo que los agentes Encubiertos Digitales constituyen una herramienta poderosísima en la lucha contra el delito complejo”.

Cómo funciona el protocolo para monitorear las redes sociales

El procedimiento comienza con una orden judicial que autoriza la intervención de un agente encubierto digital. Luego, la Unidad Especial de Agentes Encubiertos requiere a la fuerza de seguridad o policial a cargo de la investigación que proponga un agente que reúna las condiciones necesarias de formación y experiencia para llevar adelante la tarea.

Una vez seleccionado, el agente define la identidad ficticia que empleará durante su operación y presenta una nota formal aceptando la asignación. La Unidad Especial, por su parte, registra su intervención mediante un código de seguridad individual y conserva toda la documentación de manera confidencial.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) podrá incorporar los datos ficticios en sus bases y emitir la documentación necesaria, física o digital. La identidad falsa debe mantenerse en reserva por todos los funcionarios involucrados, y su filtración puede generar sanciones y consecuencias penales.

Finalmente, la normativa indica que la identidad ficticia solo podrá usarse durante la misión autorizada por la Justicia. Una vez concluida, debe eliminarse de todas las bases de datos. Solo en casos excepcionales, y con justificación, el agente podrá seguir utilizándola por motivos de seguridad o para otra investigación. 

  • El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco retomó esta mañana la deliberación y tras más de 24 horas anunció que había alcanzado un veredicto. Pasadas las 15 horas, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete…

  • Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy, mientras numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en la Ruta Nacional N° 38, a la altura del puesto caminero “La Viña” y en el ingreso a…

  • Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    En la noche de ayer, a las 20:00, tras llevar a cabo tareas investigativas y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Pomán), con colaboración de sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de los Grupos (GAUR-Andalgalá y Capayán), materializaron un allanamiento en un inmueble ubicado en la localidad de Pomán, Departamento homónimo. …

  • Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    La Policía de Catamarca emitió un comunicado dando a conocer que buscan dar con el paradero de Marcos Daniel Gordillo Sánchez, quien tiene 14 años de edad, contextura delgada, 1,65 de estatura, tez trigueña, cabello color negro, ojos marrones. Vestía al momento de desaparecer una campera deportiva del club River Plate color negro, con detalles…

  • El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valentín Vargas casi se mata en una ruta catamarqueña por los habituales animales sueltos en las rutas. Fue anoche mientras realizaba una doble presentación en el interior provincial. Al finalizar su primer show en Andalgalá y viajando hacia Fiambalá para otra presentación, él y sus músicos impactaron el vehículo contra un animal…

  • La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    Miles de personas se congregaron el jueves pasado por la noche en el municipio de Crato, en el estado brasileño de Ceará, para presenciar la inauguración de la estatua de la Virgen María más grande del mundo. El monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura y supera en dimensiones al emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro,…