Préstamos solo con DNI y CBU: guía para obtener dinero al instante

En Argentina, cada vez más personas buscan soluciones financieras que les permitan disponer de plata de forma inmediata, sin trámites complicados ni papeleo. Una alternativa que gana terreno son los préstamos solo con DNI y CBU, que podés solicitar 100% online y recibir el dinero en cuestión de minutos.

En esta guía te contamos cómo funcionan, qué requisitos necesitás cumplir, sus principales ventajas y las precauciones a tomar para evitar estafas.

¿Qué son los préstamos solo con DNI y CBU?

Los préstamos que requieren únicamente el Documento Nacional de Identidad (DNI) y una Clave Bancaria Uniforme (CBU) son una opción de financiamiento simplificada, ya que te permite acceder a un préstamo con tan solo acreditar tu identidad y una cuenta bancaria a tu nombre.

Estos se han popularizado en el último tiempo gracias al auge de las fintech y plataformas digitales, que ofrecen un proceso 100% online, sin moverte de tu casa.

¿Cómo funcionan?

Por lo general, para solicitar un préstamo solo con DNI y CBU tenés que seguir los siguientes pasos:

● Ingreso a la plataforma: accedé al sitio web oficial de la empresa o fintech que ofrece el servicio.

● Carga de datos personales: ingresá tu número de DNI, datos de contacto y la CBU de tu cuenta bancaria.

● Evaluación automática: el sistema hace un análisis de tu perfil crediticio de forma automatizada.

● Confirmación y firma digital: una vez aprobada tu solicitud, confirmá el monto y el plazo, y aceptá los términos y condiciones.

● Acreditación en tu cuenta: vas a ver el monto reflejado en tu cuenta bancaria en el mismo día, e incluso en cuestión de minutos.

¿Cuánto dinero se puede pedir?

El monto disponible varía según la plataforma, tu perfil crediticio y tu historial de pagos. En general, para los préstamos solo con DNI y CBU se puede pedir entre $5.000 y $500.000, aunque algunas empresas ofrecen montos más grandes a clientes frecuentes o con buen comportamiento financiero.

Principales ventajas

La obtención de un préstamo con DNI y CBU ofrece múltiples beneficios, sobre todo para quienes necesitan plata de manera urgente o no tienen acceso al sistema bancario tradicional.

● Trámite 100% online: no hace falta ir a una sucursal, pedir turno ni cumplir con trámites engorrosos o papeleo excesivo. Todo el proceso lo podés gestionar desde tu celular.

● Rapidez en la acreditación: una vez aprobada la solicitud, el dinero se acredita en tu cuenta bancaria en cuestión de horas, lo cual es ideal para imprevistos o emergencias.

● Sin necesidad de recibo de sueldo o demostración de ingresos: podés acceder a un préstamo incluso si no tenés trabajo, sos un trabajador informal o monotributista.

● Mayor inclusión financiera: al exigir solo DNI y CBU, se amplía el acceso al crédito para sectores históricamente excluidos del sistema bancario.

Requisitos mínimos

Aunque los requisitos pueden variar según la empresa, por lo general son los siguientes:

● Ser mayor de 18 años.

● Contar con DNI argentino vigente.

● Tener una CBU activa y a tu nombre.

● Contar con un celular y correo electrónico para validar tu identidad.

Algunas plataformas también suelen consultar el Veraz u otros registros crediticios, pero no siempre es excluyente.

¿Quiénes pueden acceder?

Los préstamos con DNI y CBU están disponibles para todas las personas físicas mayores de edad que residan en el país, y son especialmente útiles para:

● Estudiantes o jóvenes que buscan su primer préstamo.

● Trabajadores independientes o informales.

● Personas sin historial crediticio previo.

● Personas con antecedentes negativos en el sistema bancario (siempre y cuando la entidad no consulte al Veraz).

¿Qué tener en cuenta antes de solicitar uno?

Aunque estos préstamos son una solución rápida y segura, siempre es importante ser precavidos y tomar decisiones informadas.

● Compará opciones: no todas las plataformas ofrecen las mismas condiciones. Compará las tasas de interés, los plazos y los costos administrativos para elegir la más conveniente.

● Verificá la legalidad de la empresa: asegurate de que la entidad esté registrada ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y evitá aquellas que no brinden datos de contacto, CUIT o domicilio.

● Leé los términos y condiciones: antes de aceptar el préstamo, leé atentamente el contrato. Prestá especial atención a las tasas efectivas anuales (TEA), los cargos por mora y las condiciones de pago anticipado o refinanciación.

● No compartas datos sensibles: nunca compartas tus claves bancarias, contraseñas ni datos personales por WhatsApp o redes sociales. Utilizá siempre canales oficiales y seguros.

¿Qué pasa si no puedo pagar?

Depende de la empresa, pero por lo general, si no cumplís con los pagos, se te aplicarán intereses por mora. Además, tu historial crediticio se verá afectado, lo que puede ser un inconveniente para pedir futuros préstamos o aperturas de cuentas. Algunas fintech ofrecen opciones de refinanciación o prórroga del vencimiento.

¿Son una buena opción?

Siempre que se usen con responsabilidad, los préstamos solo con DNI y CBU son una solución útil y efectiva, ideal para cubrir gastos imprevistos, saldar deudas urgentes o afrontar emergencias. Eso sí, no te recomiendo utilizarlos como forma habitual de financiamiento, ya que sus tasas suelen ser más elevadas que las de un préstamo bancario tradicional.

Además, para garantizar una experiencia segura al solicitar préstamos, es fundamental optar por plataformas confiables que prioricen la seguridad y la transparencia en sus servicios.

Conclusión

Entonces, acceder a un préstamo sin papeles ni demoras, con solo presentar el DNI y una CBU válida es posible. Siempre y cuando te informes bien, compares las opciones y acudas al crédito solo en caso de ser realmente necesario, vas a poder resolver tus necesidades económicas sin comprometer tu estabilidad a largo plazo.

Si estás evaluando opciones, plataformas como Pareto te permiten iniciar el trámite en pocos minutos y de forma segura.

  • Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    El presidente Javier Milei recibió hoy al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial (CanSat), organizado por la AAS y respaldado por la NASA. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada y participó también el vocero presidencial Manuel Adorni. Los estudiantes argentinos premiados forman parte del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y participaron del certamen, conocido…

  • La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia se reunió con el Delegado de UATRE Catamarca, Dn. Ariel Coronel, como así también hizo lo propio con autoridades del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal. Durante los encuentros, acordaron trabajar mancomunadamente y el principal objetivo fue establecer un marco de colaboración…

  • Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    La Unidad de Procuración del Hospital Interzonal San Juan Bautista realizó la segunda ablación multiorgánica del año. En un operativo que duró más de 24 horas, se ablacionaron riñones y córneas.El donante, paciente de sexo masculino de 47 años, contaba con el registro de voluntad manifiesta y su familia acompañó todo el proceso.Todo el proceso,…

  • Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    El delincuente de 14 años, uno de los acusados por el crimen de Kim Gómez en la ciudad de La Plata, seguirá alojado en un instituto de menores tras la confirmación por parte de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires. Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que se rechazó el planteo presentado por la…

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…