Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025

El Gobierno de la Provincia de Catamarca, a través de la Secretaría de Seguridad y la Jefatura de Policía, en conjunto con el ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y la municipalidad de la Capital ha dispuesto un dispositivo integral de prevención y orden para el desarrollo del Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, que tendrá lugar del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

El Poncho, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del país, contará con la presencia de artistas de renombre nacional e internacional, miles de visitantes, y una destacada cobertura mediática. Por este motivo, se ha planificado un operativo con un enfoque en la prevención, la agilidad operativa y la protección de los asistentes.

Seguridad general en el Predio Ferial

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos. Este personal estará distribuido en distintos sectores y cuadrantes del predio, que ha sido dividido en seis áreas operativas para facilitar el control, la comunicación y la respuesta ante cualquier eventualidad. Cada sector contará con oficiales a cargo, responsables del despliegue y supervisión de los recursos asignados.

“El objetivo es garantizar que todos puedan vivir la experiencia de la Fiesta del Poncho y que cuenten con que estamos plenamente presentes ante cualquier eventualidad”, explicaron las autoridades policiales a cargo del operativo de prevención.

Las tareas de seguridad estarán bajo la coordinación de la Dirección de Unidades Especiales e incluyen:
• Vigilancia en accesos y egresos.
• Control en zonas de baños, ranchos, galerías y patio de las provincias.
• Cobertura del Escenario Mayor y de los espectáculos diarios.
• Prevención en sectores gastronómicos y comerciales.
• Supervisión continua mediante cámaras y drones.

Asimismo, se habilitará una comisaría funcional en el Pabellón 2B del predio, con apoyo de la Seccional Tercera, y una sub-base en el Estadio Bicentenario.

El operativo articula con múltiples organismos:
• Ministerio de Cultura y Turismo
• Municipalidad de San Fernando del Valle
• Inspección Municipal, Defensa Civil, Tránsito y Bromatología
• Poder Judicial y Secretaría de Turismo

En cuanto a la cobertura médica, estará garantizada por la División Sanidad Policial y un equipo médico completo, preparado para asistir a quienes requieran atención de urgencia.

El operativo de prevención ha sido diseñado para adaptarse a la programación artística, con refuerzos específicos en jornadas de mayor convocatoria.

Operativo especial de cierre en el Estadio Bicentenario

Con motivo del gran cierre de la Fiesta del Poncho 2025, el domingo 27 de julio, se llevará a cabo un operativo especial de prevención y orden en el Estadio Bicentenario. “El traslado del escenario mayor de la Fiesta al Estadio motivó una planificación diferencial, orientada a garantizar la seguridad de los asistentes y el normal desarrollo del evento en una infraestructura de mayores dimensiones”, explicaron las autoridades de la cartera de Seguridad de la provincia.
Organización del ingreso y control perimetral

Para el evento de cierre se aplicarán anillos concéntricos de control peatonal y vehicular, con estaciones progresivas:
1. Corte vehicular total (salvo móviles oficiales)
2. Control de entrada con exhibición de tickets
3. Control de seguridad (control de objetos prohibidos o bebidas alcohólicas)
4. Corte final de acceso al estadio

Los ingresos estarán diferenciados según sector (campo, popular norte/sur, artistas) y se ha dispuesto un corredor peatonal vallado sobre Av. Autonomía, de uso exclusivo para asistentes, con iluminación y presencia permanente de efectivos. El único acceso permitido se ubicará en la rotonda de avenidas Padre Sonzini y Autonomía de Catamarca.

El horario de corte de los accesos será a partir de las 17 hs, y en simultáneo se abrirán las puertas del Estadio Bicentenario. A partir de las 18 hs. se realizará ya el cierre de los sectores de exposición de la Fiesta en el Predio Ferial y la programación del show del escenario mayor dará inicio a las 20 hs.

Las plateas este y oeste estarán inhabilitadas, concentrando el público en los sectores populares y el campo (sector A y B), debidamente señalizados y monitoreados.

Contingentes y control interprovincial

El operativo incluye la fiscalización de contingentes organizados y micros provenientes de otras provincias. Se instalarán controles en los puestos camineros de La Viña, Sumalao, Nueva Coneta y El Portezuelo, con participación de la Dirección de Tránsito, Drogas Peligrosas y Policía Judicial. Se realizarán controles de identidad, antecedentes, inspección vehicular y detección de sustancias o elementos ilegales.

Además, se coordinará con Defensa Civil, la Municipalidad y Seguridad Vial para tareas de evacuación, reordenamiento del tránsito y prevención en zonas de estacionamiento y circulación.

  • Gobernadores desafían a Milei y ya proyectan una posible alianza electoral de cara a 2027

    Gobernadores desafían a Milei y ya proyectan una posible alianza electoral de cara a 2027

    En medio del conflicto por la distribución de fondos y la reciente media sanción de un paquete de leyes en ese sentido, un grupo mayoritario de gobernadores avanza en la conformación de un frente electoral para disputar la presidencia en 2027 frente a Javier Milei. Las conversaciones entre los mandatarios llevan meses y existe un consenso creciente para…

  • Récord histórico en la venta de autos usados en Argentina: Catamarca en el podio 

    Récord histórico en la venta de autos usados en Argentina: Catamarca en el podio 

    Durante el primer semestre de 2025, Argentina vivió un récord absoluto en la compra de autos usados, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA): se transfirieron 918.404 unidades, lo que representa un aumento del 24,2 % respecto al mismo período de 2024. Solo en junio se vendieron 143.191 vehículos, marcando el mejor junio de los últimos diez años.…

  • Estado de rutas nacionales en Catamarca este martes

    Estado de rutas nacionales en Catamarca este martes

    *Ruta Nacional Nº 38* Entre el limite con La Rioja y el límite con Tucumán, transitable. *Ruta Nacional Nº 40* Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán. *Ruta Nacional Nº 60* Entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, transitable. La Quebrada de La Cébila se encuentra habilitada. Utilizar desvío a…

  • Aumento para empleadas domésticas hasta septiembre: incluye bonos de hasta $10.000

    Aumento para empleadas domésticas hasta septiembre: incluye bonos de hasta $10.000

    Luego de más de medio año sin actividad formal en la mesa de negociación, el Gobierno nacional reactivó la paritaria para el personal de casas particulares. El nuevo aumento para empleadas domésticas fue definido este lunes en la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que se llevó a cabo entre las…

  • Propuesta de avistaje de aves en Pueblo Perdido de Catamarca

    Propuesta de avistaje de aves en Pueblo Perdido de Catamarca

    Una novedosa propuesta tendrá lugar los próximos 19,22 y 27 de julio en el Pueblo Perdido de la Quebrada, por iniciativa del Club de Observadores de Aves (COA) de Catamarca: el avistaje de aves, también conocido como observación o birdwatching. Consiste en una práctica que genera beneficios para la salud mental, la conexión con la…

  • Alertan amarilla por viento zonda en Catamarca

    Alertan amarilla por viento zonda en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió Alerta Amarilla por viento zonda para nuestra provincia en este martes 15 de julio. Rige para los departamentos Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. La zona será afectada por viento zonda con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 70…