Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es el kirchnerismo”, comenzó la representante libertaria. Después volvió a hablar una sola vez, y dejó que Sebastián Pareja respondiera una de las preguntas que la prensa le había dirigido a ella.
Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.
Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.
Eligieron la sede ayer por la tarde, después de la segunda reunión en menos de 48 horas para empezar a discutir la distribución en las listas para los comicios (para eso hay tiempo hasta el 19). “Habia que hacer algo simbólico, y hoy, feriado, todo iba a pasar por acá”, dijo un referente violeta sobre la puesta en escena, de la que no participó ningún representante de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación de Santiago Caputo.
Sí estuvo, junto a Karina Milei, su ladero político y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem -que se sentó en la conferencia de prensa-, y su sobrino, Sharif, empleado en Diputados. La tropa virtual y la territorial tienen fuertes diferencias de criterio sobre el armado electoral y su impacto en la gobernabilidad de Milei. Y últimamente el “caputismo” dejó de participar, como lo hacía antes, de las negociaciones con PRO y el armado bonaerense y en el interior. “No tenían por qué estar, esto era algo del partido, no tienen que ver”, dijeron en el hotel Libertador esta tarde.
A Ritondo lo acompañaron, desde temprano, el diputado nacional Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y sus referentes más cercanos. Por el primero estuvieron Matías Ranzini, jefe de PRO en la Cámara de Diputados bonaerense, el referente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro, y la diputada nacional María Florencia De Sensi. Por el segundo, el dirigente de la Primera Sección, Agustín Forchieri. Por el intendente de General Pueyrredón, Alejandro Rabinovich.