Tres organizaciones representativas de iglesias evangélicas en Argentina publicaron una carta en la que rechazan las declaraciones del presidente Javier Milei durante la inauguración de un templo en Chaco. Bajo el título “No es Moisés… es como el Faraón”, el documento critica sus políticas y lo insta a abandonar una actitud “cruel y confrontativa”.
El comunicado fue firmado por la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), la Pastoral Social Evangélica y la Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina (AIPA). Las entidades señalaron que, pese a que el mandatario se autodefine como un libertador, “su modo de gestión y las medidas que promueve se asemejan más al Faraón que maltrató y esclavizó al pueblo de Dios”.
Desde las organizaciones evangélicas pidieron que el presidente “escuche el clamor del pueblo” y señalaron los efectos negativos de las políticas de ajuste: despidos, aumento del costo de vida sin mejoras salariales, desfinanciamiento en salud, ciencia y educación, y represión a la protesta social.
Entre las situaciones denunciadas, enumeraron:
-Recortes en salud, incluyendo la quita de medicamentos y tratamientos oncológicos.
-Jubilaciones insuficientes y cierre de comedores comunitarios.
-Desfinanciamiento de organismos como CONICET, INTA e INTI.
-Suspensión de obras públicas y precarización laboral en hospitales como el Garrahan.
-Ataques al periodismo, artistas y oposición política.
“El constante ataque contra el Estado y lo público solo beneficia a los más poderosos”, advirtieron. También cuestionaron la violencia discursiva de Milei y sus funcionarios: “En lugar de promover unidad, invita a la confrontación”.
En referencia a los dichos del presidente en Chaco, citaron el Libro del Éxodo y lo compararon con el Faraón que esclavizaba al pueblo. “Por más que grite eufórico, no es un libertador. Como dice el Evangelio, ‘cada árbol se reconoce por sus frutos’, y hasta ahora solo vemos empeoramiento y crueldad”, expresaron.