Milei en Tucumán: Raúl Jalil confirmó asistencia para la Vigilia por el 9 de Julio, mientras hay duda de otros gobernadores

Un año después de la firma del Pacto de Mayo, que reunió al presidente Javier Milei con 18 gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán, el clima político cambió de forma drástica. En vísperas del acto conmemorativo por el Día de la Independencia, previsto para la noche del martes, varios mandatarios provinciales dudan en asistir a la cita presidencial, en medio de una creciente tensión con el Gobierno nacional por los recortes de fondos y el trato político.

Desde la Casa Rosada confirmaron que Milei arribará a Tucumán cerca de las 22 del martes y dará su discurso poco antes de la medianoche. El acto será una vigilia simbólica del 9 de julio, pero ya se anticipan ausencias: los gobernadores de Formosa, Buenos Aires, La Pampa, La Rioja y Tierra del Fuego, todos del kirchnerismo, no participarán. En tanto, otros mandatarios “dialoguistas” aún no confirman su presencia.

Gobernadores en duda

Desde la Gobernación de Tucumán, a cargo del peronista Osvaldo Jaldo, confirmaron que al menos dos mandatarios (Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua) realizaron consultas sobre el cronograma del evento. Sin embargo, dos de los cinco gobernadores radicales ya anunciaron que no estarán: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), por encontrarse de gira en Estados Unidos, y Alfredo Cornejo (Mendoza), que organizará un acto local y adujo “cuestiones logísticas”.

También está en duda la presencia del correntino Gustavo Valdés, que acaba de romper negociaciones electorales con los libertarios para los comicios del 31 de agosto.

Por el contrario y según lo confirmado por fuentes oficiales, Raúl Jalil sí estará en Tucumán. Y sería uno de los pocos que acompañará al mandatario tucumano y al presidente Milei.

Puertas adentro, varios gobernadores reconocen malestar por el trato recibido desde Balcarce 50. “Nos invitaron formalmente el viernes, cuando ya teníamos organizados actos propios”, se quejaron desde una provincia. Otros fueron más directos: “No queremos ir”, reconocieron en reserva.

Reclamos por fondos y autonomía

Las críticas de los mandatarios provinciales apuntan a la falta de fondos, la paralización de la obra pública, y la presión política desde Nación. Muchos de ellos impulsaron en conjunto, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un proyecto de ley para recuperar partidas por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, que ya ingresó al Senado pese a los cálculos de la Casa Rosada, que no esperaba su avance legislativo.

“La Nación habla de ajuste, pero nosotros hicimos más que ellos”, lanzó el gobernador catamarqueño Raúl Jalil. También cuestionó el enfoque del Gobierno nacional: “Hablan mucho de Cristina Kirchner, que es el pasado. Hay que mirar hacia el futuro”.

Desfile y ausencias

El acto principal será en la Casa Histórica de Tucumán, con presencia de Milei hasta la medianoche. Por la mañana del 9 de julio se realizará el tradicional desfile, pero sin la presencia del Presidente. Es posible que asista la vicepresidenta Victoria Villarruel, según indicaron desde Tucumán.

“Allí estará todo el Gabinete nacional”, dijeron fuentes oficiales, aunque el vínculo entre Nación y los gobernadores —incluso los aliados— atraviesa uno de sus momentos más frágiles desde el inicio del gobierno libertario. Mientras tanto, las confirmaciones de asistencia se esperan para última hora del martes.

  • Convocan a un “Ponchazo Docente” para el próximo viernes en Catamarca

    Convocan a un “Ponchazo Docente” para el próximo viernes en Catamarca

    Esta mañana del miércoles 16 de julio, comenzó a circular en las redes sociales el anuncio realizado ayer por parte de los docentes Autoconvocados de Catamarca, llevando la protesta por aumento salarial al Predio Ferial, con motivo de la inauguración. La publicación informa: Viernes 18 de julio – 10:00 hs. Plaza Casa de la Puna.…

  • Avanza la investigación por el hombre al que mataron rompiéndole la cabeza con un bloque de cemento en Chilecito: dos detenidos

    Avanza la investigación por el hombre al que mataron rompiéndole la cabeza con un bloque de cemento en Chilecito: dos detenidos

    La ciudad de Chilecito sigue conmocionada tras el brutal asesinato de Herman Gabriel Barrionuevo, de 37 años, cuyo cuerpo fue hallado el sábado por la mañana en la avenida Cable Carril, con graves lesiones en el cráneo confirmadas por la autopsia. En las últimas horas, surgió un dato que profundizó la indignación: Milton Castro, el…

  • Fuerte caída de granizo en Córdoba y vientos de 60 km/h en Santa Fe

    Fuerte caída de granizo en Córdoba y vientos de 60 km/h en Santa Fe

    como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), finalmente este miércoles por la madrugada llegó el cambio de tiempo a Córdoba, provocando un brusco descenso de la temperatura en casi toda la provincia. Pero lo que más sorprendió en algunos lugares del interior fue la cantidad de agua caída acompañada de abundante granizo. Fue el caso…

  • Catamarca: ya se quemaron más de 800 hectáreas en Ambato

    Catamarca: ya se quemaron más de 800 hectáreas en Ambato

    Esta mañana de miércoles, el secretario de Ambiente y Espacios Verdes, Nicolás Acuña, dio detalles del operativo en la zona afectada por el incendio forestal en el cerro Ambato, señalando que se hizo presente una cuadrilla y realizaron reuniones operativas con toda la información del Servicio Meteorológico Nacional. Acuña informó que hay más de 800 hectáreas afectadas…

  • Catamarca: crece la ola de robo de materiales de construcción en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: crece la ola de robo de materiales de construcción en Fray Mamerto Esquiú

    La creciente inseguridad en la localidad de San José, departamento Fray Mamerto Esquiú, está generando una fuerte preocupación entre los vecinos, especialmente en zonas de loteos donde abundan construcciones en curso. En las últimas horas se radicaron varias denuncias por robos de materiales, una situación que se repite con frecuencia y que golpea de lleno…

  • Almaceneros: “En junio no hubo aumentos y los precios bajaron, la inflación debió ser menor”

    Almaceneros: “En junio no hubo aumentos y los precios bajaron, la inflación debió ser menor”

    Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, manifestó que, según su visión, el dato de inflación de junio debió haber sido más bajo en lo que a alimentos se refiere. Desde su negocio en el oeste bonaerense, el dueño de un almacén fue entrevistado y sostuvo que el…