Catamarca y la ciudad chilena de Copiapó firmaron un acuerdo para seguir avanzando en el Corredor Bioceánico

El vicegobernador Rubén Dusso visitó este martes la ciudad chilena de Copiapó, donde recibido por su alcalde, Maglio Cicardini Neyra, mantuvieron una reunión junto al gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, el alcalde de Chañaral Alex Ahumada y la diputada nacional Daniella Cicardini, para continuar avanzando sobre el proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco. 

Como conclusión del primer encuentro de la jornada, en la Casa de Gobierno de la región de Atacama, se habló sobre la importancia de comprometer diferentes actores e inversiones para lograr la vinculación entre ambas naciones.

“El proyecto nos llama a trabajar conjuntamente para nuestras comunidades, ya que representa un paso más para la diversificación de la matriz productiva de nuestra zona”, expresó el alcalde de Copiapó sobre este Corredor Bioceánico que muestra el potencial de cambiar a favor de Catamarca y las provincias de norte y centro argentinas la histórica matriz productiva y de exportaciones de nuestro país, haciendo accesible la salida oceánica del Pacífico hacia los mercados asiáticos y norteamericanos a través de los puertos de chilenos de aguas profundas, generando ahorros logísticos y mayor productividad para las provincias exportadoras.

“Se trabajará por una sinergia entre el sector público y privado y por una una infraestructura que permita la salida exportadora y el aumento de las producción y empleo”, expresó el vicegobernador Dusso respecto al encuentro, donde también tuvo la oportunidad de exponer acerca de los detalles del proyecto.

En la reunión también participaron; representantes de los municipios de Diego de Almagro y Huasco, el seremi de Obras Públicas Mauricio Guaita, la directora regional de ProChile Claudia Pradenas, el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Regional, Patricio Alfaro y representantes de gremios empresariales regionales.

Firma de convenio

En una segunda reunión llevada adelante en la misma jornada, se firmó entre el alcalde Cicardini, el vicegobernador Dusso y el embajador de China en Chile, un convenio de colaboración internacional que permitirá avanzar en alianzas estratégicas y continuar el camino de concreción del Corredor.

En ese sentido, las partes representadas, la Municipalidad de Copiapó y la Gobernación catamarqueña, representada por el vicegobernador, se comprometieron concretar una colaboración activa con enfoque principal en las áreas del Turismo, Comercio, Cultura y Gobernabilidad, entre otras.

  • Salud trabaja en Catamarca la incorporación de charqui al Código Alimentario Argentino

    Salud trabaja en Catamarca la incorporación de charqui al Código Alimentario Argentino

    El Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con INTA e INAL-ANMAT, está trabajando con la Cooperativa Agropecuaria Los Isleños, del departamento Ambato, a fin de lograr la incorporación formal de charqui catamarqueño al Código Alimentario Argentino (CAA). La Cooperativa Agropecuaria Los Isleños realiza la producción artesanal de charqui, un alimento emblemático de la…

  • Las primeras olas del tsunami golpearon Japón este miércoles, Hawaii y Rusia por el terremoto de 8.8

    Las primeras olas del tsunami golpearon Japón este miércoles, Hawaii y Rusia por el terremoto de 8.8

    Luego del terremoto de 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, el extremo oriental de Rusia, que dejó imágenes impactantes, se generaron las primeras olas de tsunami en Japón, Hawaii y Moscú, quien fue declarado en estado de emergencia en las islas Kuriles. Por ese motivo, evacuaron toda la zona. En Hawaii, el Centro de Alerta de Tsunamis…

  • Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri

    Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri

    A través de un convenio que firmó la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT) con el Colegio de Agrimensores de la Provincia, el Gobierno impulsa la regularización dominial en el marco de la Ley Nacional 24.374, conocida como Ley Pierri. Gracias a este acuerdo, se continuará con el proceso de regularización gratuita de inmuebles urbanos…

  • El informe oficial de la Policía sobre Marito, el niño rescatado ayer en Andalgalá

    El informe oficial de la Policía sobre Marito, el niño rescatado ayer en Andalgalá

    A las 17:45 de la tarde de hoy (por ayer, martes) efectivos policiales lograron dar con el paradero del niño que era intensamente buscado en Aconquija. Luego de una ardua tarea, los rescatistas llegaron hasta la Quebrada El Vallecito, distante a unos 6 kilómetros del Paraje El Espinillo, donde encontraron al niño de 13 años, quien presentaba…

  • Marito, el niño extraviado en Andalgalá, se recupera y dice que no tuvo miedo

    Marito, el niño extraviado en Andalgalá, se recupera y dice que no tuvo miedo

    Desde el Hospital de Aconquija donde está internado en observación luego de ser rescatado de la Quebrada El Vallecito, lugar en el que estuvo dos días extraviado, Marito contó como pasó sus horas en zona inhóspita. Calmado y contenido por su familia, el pequeño de 11 años dijo que salió de su casa el domingo…

  • Catamarca: exitoso operativo de Documentación Rápida durante la Fiesta del Poncho 2025

    Catamarca: exitoso operativo de Documentación Rápida durante la Fiesta del Poncho 2025

    El Registro Civil Catamarca finalizó con gran éxito su participación en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, a través del Operativo de Documentación Rápida que se desarrolló del 18 al 27 de julio en inmediaciones del Pabellón de Artesanos. Durante los diez días del evento, se concretaron 800 trámites de DNI, 85 de…