Catamarca tendrá su propia ley antidiscriminación

En la Cámara de Diputados obtuvo media sanción el proyecto de Ley Antidiscriminación, que busca establecer un marco legal para prevenir, sancionar, reparar y erradicar actos discriminatorios en todo el territorio de la provincia de Catamarca. La iniciativa, de autoría de la diputada Adriana Díaz, se presentó como una respuesta ante el desmantelamiento de programas y organismos de protección de derechos a nivel nacional, como el Instituto nacional contra la discriminación y la xenofobia (INADI).
“La crítica situación que atraviesa el país, con el desmantelamiento de políticas públicas de igualdad, obliga a las provincias a asumir un rol protagónico en la defensa de los derechos de sus ciudadanos y ciudadanas”, afirmó la Diputada Díaz.

El proyecto, que se estructura en cuatro títulos, tiene como objeto primordial prevenir y erradicar todo acto u omisión discriminatoria, garantizando la protección de los derechos humanos de las personas. Define la discriminación de manera amplia, incluyendo cualquier acción que impida, restrinja o menoscabe el ejercicio igualitario de derechos por motivos de etnia, nacionalidad, género, edad, discapacidad, entre otros, así como aquellas que transmitan dominación o causen daño emocional o psicológico.

Una de las innovaciones más destacadas de la propuesta es la incorporación de mecanismos de reparación del daño colectivo para víctimas de discriminación. “No solo se trata de sancionar el acto discriminatorio, sino que la justicia de Faltas pueda ordenar medidas reparadoras que beneficien a la persona o grupo afectado, como campañas de sensibilización, programas de capacitación o disculpas públicas. Queremos una reparación con impacto social”, explicó la legisladora. Estas medidas se integrarán directamente al Código de Faltas provincial (Ley N° 5171), lo que le otorga fuerza ejecutiva.

Además, la ley promueve la capacitación en principios de no discriminación a funcionarios y agentes públicos, y establece que no se podrán justificar actos discriminatorios por obediencia o por órdenes recibidas, responsabilizando tanto a quien comete el acto como a quien imparte las órdenes. La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos será la autoridad de aplicación.
“Con esta ley, Catamarca se posiciona a la vanguardia en la defensa de la igualdad, la diversidad y la pluralidad en la sociedad. Es una herramienta para fomentar el respeto, garantizar el acceso a la justicia y erradicar la discriminación, la xenofobia y el racismo, garantizando los derechos y la dignidad de las y los habitantes de nuestra provincia”, concluyó la Diputada Díaz.

  • Poncho 2025: el informe oficial y completo del balance que dio a conocer el Gobierno de Catamarca

    Poncho 2025: el informe oficial y completo del balance que dio a conocer el Gobierno de Catamarca

    El Gobierno presentó el balance de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y cierre de temporada invernal donde detalló los números que dejó la edición 2025. En Casa de Gobierno, la presentación estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a su equipo y el ministro de Gobierno,…

  • Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes

    Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes

    Un joven soldado fue hallado muerto dentro de un tanque militar en la provincia de Corrientes y las autoridades investigan si se trató de un crimen o un suicidio. Este lunes por la tarde la Policía local fue alertada por la presencia de un cuerpo sin signos vitales dentro de un tanque militar en el predio del ex Batallón Logístico…

  • Famoso periodista de Televisa apuntó duro contra el futbol argentino y despertó la polémica: “De lo peor que existe”

    Famoso periodista de Televisa apuntó duro contra el futbol argentino y despertó la polémica: “De lo peor que existe”

    En la actualidad existen muchas ligas que compiten en alto nivel y otras que, si bien aún están en crecimiento, ya comienzan a dar señales positivas. Un claro ejemplo es la Liga MX, que en los últimos años ha logrado atraer a grandes figuras internacionales que le aportaron un plus al torneo. Sin embargo, hay torneos que…

  • Catamarca: visita del ministro Zeballos a Los Altos

    Catamarca: visita del ministro Zeballos a Los Altos

    El ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, cumplió una importante agenda de trabajo en el distrito Los Altos, donde, junto al intendente Raúl Barot, participó de reuniones con sectores productivos de una entrega de certificados a egresadas de un taller de capacitación textil. En la mañana del martes, Zeballos y Barot encabezaron el acto en…

  • Inician sumario a docente por un polémico posteo sobre “Falcon verde para acarrear zurditos”

    Inician sumario a docente por un polémico posteo sobre “Falcon verde para acarrear zurditos”

    El Consejo General de Educación (CGE) de Misiones ha dado inicio a un sumario administrativo luego de la polémica generada por una docente de la localidad de Montecarlo luego de que compartiera en su cuenta de Facebook una imagen de un supuesto nuevo modelo de Ford Falcon en color verde, generado con inteligencia artificial, acompañado…

  • Catamarca: policías recuperaron una motocicleta sustraída en el Sur de la Capital

    Catamarca: policías recuperaron una motocicleta sustraída en el Sur de la Capital

    En la mañana de hoy, a solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Comisaría Décima Primera se constituyeron en inmediaciones al barrio Awankay–100 viviendas Sur, donde se entrevistaron con un joven de 25 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado al interior de su domicilio, para luego sustraerle una motocicleta Honda…