Catamarca se prepara para las pruebas PISA 2025

La provincia de Catamarca se prepara para participar en la edición 2025 del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemática y ciencias.

La implementación de este operativo, coordinada por la Secretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se concretará en el mes de agosto y en esta edición se centrará en el área de ciencias. Tres instituciones educativas de la provincia han sido seleccionadas para participar: el Colegio Privado “Juan Pablo II” de Capital, la Escuela Secundaria N°10 “Estanislao Maldones” anexo -N°02 de la localidad de La Tercena, Fray Mamerto Esquiú y la Escuela Secundaria N°71 de la localidad de Tapso.

Los directores y referentes de las escuelas seleccionadas formaron parte de la “Jornada de capacitación de coordinadores de escuela de PISA”, llevada a cabo el 18 y 19 de junio en Buenos Aires. Este evento, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, preparó a los coordinadores para la edición 2025 del Programa.

Durante la capacitación, los coordinadores de escuela recibieron información sobre las características generales del operativo PISA y sus tareas específicas. Además, se destacó la importancia de sensibilizar a las comunidades educativas sobre la forma de evaluación de PISA, cómo se construyen los exámenes y cómo diseñar un plan de sensibilización focalizado en cada escuela.

¿Qué es PISA?

PISA es el estudio más grande de educación a nivel internacional, patrocinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se realiza cada 3 años (a partir del próximo ciclo, cada 5 años) e involucra a más de 90 países. Los resultados de PISA 2025 se publicarán en septiembre de 2026, con un informe internacional y un informe nacional elaborado por la Secretaría de Educación de la Nación.

Resultados de las Pruebas Aprender 2024

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca se encuentra en la etapa final de evaluación de los resultados de las pruebas Aprender 2024, que abarcaron evaluaciones de primaria alfabetización para alumnos de 3° grado y una evaluación censal de secundaria para alumnos de quinto y sexto año.

La Secretaría de Planeamiento Educativo, en colaboración con supervisores, directores de los niveles primario y secundario (tanto de gestión pública como privada) y referentes de alfabetización, está llevando a cabo un análisis exhaustivo de los resultados de ambas evaluaciones. El objetivo es identificar áreas de mejora y diseñar estrategias efectivas para fortalecer el sistema educativo provincial.

Estos resultados, estarán disponibles en la página web del Ministerio de Educación (www.catamarca.edu.ar), permitiendo que directores, supervisores, docentes y alumnos los utilicen como herramienta de trabajo en sus instituciones educativas.

Dada la preocupación por los bajos desempeños académicos detectados a nivel nacional, se está trabajando de manera específica tanto a nivel provincial como nacional para realizar un análisis profundo de los resultados de Aprender Matemática del nivel secundario. Este esfuerzo se materializó en una reunión federal convocada con este propósito.

En cuanto a los resultados obtenidos en la evaluación de Aprender Alfabetización, se destaca un desempeño satisfactorio y sostenido por parte de la provincia. Este logro, es el resultado de las políticas de alfabetización implementadas en Catamarca, que se continúan impulsando a través del plan de alfabetización provincial que viene ejecutando la cartera educativa local.

  • Poncho 2025: el Gobierno de Catamarca asegura haber recuperado toda la inversión realizada por el Estado

    Poncho 2025: el Gobierno de Catamarca asegura haber recuperado toda la inversión realizada por el Estado

    Este miércoles, el Gobierno de la provincia dio a conocer el balance de la 54° edición de la Fiesta del Poncho, al que calificó de positivo, según autoridades provinciales. Laa ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín y la secretaria de Gestión Cultural de la…

  • Bullrich dijo estar “preparada” para ser candidata a senadora, pero que aún “no hay decisión tomada”

    Bullrich dijo estar “preparada” para ser candidata a senadora, pero que aún “no hay decisión tomada”

    La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, afirmó que “está preparada” para ser candidata a senadora por la Capital Federal en los comicios de octubre próximo, aunque señaló que “no hay decisión tomada” desde La Libertad Avanza respecto de las listas para esos comicios. “Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo…

  • Catamarca: cayeron dos violentos arrebatadores

    Catamarca: cayeron dos violentos arrebatadores

    En la madrugada de hoy, a las 03:00, a solicitud del SAE-911, personal de la Seccional Décima se hizo presente en el pasaje Esmeralda, entre las calles Tucumán y Vicario Segura, donde se entrevistó con un joven de 28 años de edad, quien adujo que, momentos antes, tres personas del sexo masculino lo habrían interceptado, para luego una de…

  • Prohibieron un detergente por denuncia de quemaduras en manos

    Prohibieron un detergente por denuncia de quemaduras en manos

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición con la que prohíbe el uso, comercialización y publicidad de un detergente fabricado por la firma Química Spegazzini, tras detectar que el producto no contaba con registro sanitario y que su utilización provocó daños en al menos una persona. La decisión fue oficializada este miércoles a través del Boletín…

  • Comienza a funcionar en Catamarca el dispositivo de Salud Mental de atención comunitario

    Comienza a funcionar en Catamarca el dispositivo de Salud Mental de atención comunitario

    Desde la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos pone en funciones al equipo de Enlace de Salud Mental y Comunidad, cuyos objetivos están enmarcados dentro de la Ley 26657 de Salud Mental, donde se especifica la priorización de las atenciones y asistencia en el lugar de origen, domicilio y comunidad de los usuarios de…

  • Subas salariales y bonos para empleadas domésticas: los detalles de la oficialización

    Subas salariales y bonos para empleadas domésticas: los detalles de la oficialización

    El Gobierno nacional formalizó el aumento para las empleadas de casas particulares, en línea con el acuerdo alcanzado hace 15 días, cuando se reactivó la mesa de negociaciones tras más de seis meses sin actividad. El nuevo esquema de incrementos quedó establecido a través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, e incluye subas progresivas en tres…