El FMI llega hoy martes al país para auditar cuentas y analizar si el gobierno cumplió las metas pactadas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarca este martes en la Argentina con la llegada de la misión técnica, encabezada por Bikas Joshi, en el marco de la primera instancia en la que auditará el nuevo programa en curso.

El arribo de funcionarios del Fondo a Buenos Aires se dará este martes 24 de junio y estará liderado por Joshi, que se desempeña como jefe de misión para la Argentina en el Departamento del Hemisferio Occidental.

La visita de la misión al país había sido anunciada el pasado 12 de junio por la vocera del organismo, Julie Kozack, en su habitual conferencia de prensa en Washington, al precisar que la misma será “para evaluar el avance en los objetivos, las metas del programa y también para discutir los objetivos de la agenda de cara al futuro”.

En aquella oportunidad Kozack destacó que “nuestro equipo sigue trabajando en forma frecuente y constructiva con las autoridades de Argentina”, confirmando que “como parte de la primera revisión del programa puedo agregar que una misión técnica llegará a Buenos Aires a fines de este mes”.

En un principio, la fecha pautada para llevar a cabo la primera evaluación formal del programa firmado en abril pasado era el 15 de junio, pero la administración de Javier Milei logró demorarla unos días para intentar conseguir un mayor incremento en las reservas del Banco Central, que le permita acercarse a la meta fijada.

El acuerdo estipuló como objetivo sumar US$4.400 millones a las arcas de la autoridad monetaria para el 13 de junio, buscando que las Reservas Internacionales Netas (RIN) lleguen a US$-500 millones desde la zona de US$-4.900 millones en la que se encontraban al 31 de marzo último.

A pesar de contar con un mayor plazo, el Gobierno no logró cumplir la meta acordada, por lo que será una de los aspectos centrales a considerar por el organismo a la hora de elaborar su informe cuando culmine su visita por el país. Con la evaluación elaborada, el board del FMI deberá decidir si aprueba la revisión y gira al país US$2000 millones.

Al confirmar el viaje de la misión, Kozack había valorado las últimas decisiones dispuestas por el equipo económico argentino para alcanzar el objetivo en materia de reservas al asegurar que “nosotros vemos con buenos ojos las medidas”, y considerar que “representa otro paso importante para la consolidación de la desinflación, apoyar la estrategia del gobierno, y acumular reservas”.

Al mismo tiempo, había remarcado que “en términos más específicos son pasos para fortalecer el marco monetario y mejorar la gestión de la rigidez” y agregado que “se han tomado otras acciones para movilizar financiamiento para Argentina y esto servirá para fortalecer las reservas”.

  • Corredor por el Paso de San Francisco: Chile, Santa Fe, Córdoba y Tucumán presentes en Catamarca

    Corredor por el Paso de San Francisco: Chile, Santa Fe, Córdoba y Tucumán presentes en Catamarca

    Con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, Catamarca fue este miércoles sede del encuentro “Integración Estratégica para el Desarrollo Federal y la Cooperación Transandina” que se desarrolló en el Complejo Las Heras, en el marco de las acciones para continuar avanzando sobre el proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por…

  • Baja de retenciones al campo: el peronismo acusó a Milei de perjudicar la rentabilidad del agro

    Baja de retenciones al campo: el peronismo acusó a Milei de perjudicar la rentabilidad del agro

    La comisión del peronismo ligada al campo cruzó al presidente Javier Milei tras el anuncio de baja permanente de retenciones a los granos y la carne, y criticó su política agropecuaria. En un duro comunicado, la Secretaría de Asuntos Agrarios del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), área a cargo del ex ministro Julián Domínguez, acusó…

  • Poncho 2025: el informe oficial y completo del balance que dio a conocer el Gobierno de Catamarca

    Poncho 2025: el informe oficial y completo del balance que dio a conocer el Gobierno de Catamarca

    El Gobierno presentó el balance de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y cierre de temporada invernal donde detalló los números que dejó la edición 2025. En Casa de Gobierno, la presentación estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a su equipo y el ministro de Gobierno,…

  • Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes

    Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes

    Un joven soldado fue hallado muerto dentro de un tanque militar en la provincia de Corrientes y las autoridades investigan si se trató de un crimen o un suicidio. Este lunes por la tarde la Policía local fue alertada por la presencia de un cuerpo sin signos vitales dentro de un tanque militar en el predio del ex Batallón Logístico…

  • Famoso periodista de Televisa apuntó duro contra el futbol argentino y despertó la polémica: “De lo peor que existe”

    Famoso periodista de Televisa apuntó duro contra el futbol argentino y despertó la polémica: “De lo peor que existe”

    En la actualidad existen muchas ligas que compiten en alto nivel y otras que, si bien aún están en crecimiento, ya comienzan a dar señales positivas. Un claro ejemplo es la Liga MX, que en los últimos años ha logrado atraer a grandes figuras internacionales que le aportaron un plus al torneo. Sin embargo, hay torneos que…

  • Catamarca: visita del ministro Zeballos a Los Altos

    Catamarca: visita del ministro Zeballos a Los Altos

    El ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, cumplió una importante agenda de trabajo en el distrito Los Altos, donde, junto al intendente Raúl Barot, participó de reuniones con sectores productivos de una entrega de certificados a egresadas de un taller de capacitación textil. En la mañana del martes, Zeballos y Barot encabezaron el acto en…