El misterio del asiento 11A: dos sobrevivientes de tragedias aéreas separadas por 27 años

En una coincidencia que ha captado la atención internacional, dos hombres lograron sobrevivir a accidentes aéreos devastadores desde el mismo asiento: 11A. Los incidentes, separados por 27 años y miles de kilómetros, han reavivado debates sobre seguridad en la aviación y las probabilidades estadísticas de supervivencia.

El 12 de junio de 2025, Vishwash Kumar Ramesh, ciudadano británico de 40 años de origen indio, se convirtió en el único superviviente cuando el vuelo AI171 de Air India se estrelló en Ahmedabad, India, apenas minutos después del despegue. El Boeing 787-8 Dreamliner transportaba 242 personas con destino a Londres-Gatwick cuando se precipitó contra una zona residencial, matando a 241 personas.

Ramesh ocupaba el asiento 11A, ubicado junto a una salida de emergencia. Según confirmaron las autoridades policiales indias y medios como CNN en Español e Independent Español, fue encontrado caminando entre los escombros con heridas leves.

“Treinta segundos después del despegue, hubo un ruido fuerte y luego el avión se estrelló. Todo sucedió tan rápido”, relató Ramesh al Hindustan Times desde el hospital donde recibía tratamiento.

El antecedente de 1998: Ruangsak James Loychusak

El primer caso ocurrió el 11 de diciembre de 1998, cuando Ruangsak James Loychusak, entonces de 20 años, sobrevivió al accidente del vuelo 261 de Thai Airways que mató a 101 personas. El Airbus A310 se estrelló en una plantación de caucho en Surat Thani, Tailandia, durante un intento de aterrizaje bajo la tormenta tropical Gil.

Loychusak, quien ahora es un reconocido cantante y actor tailandés de 47 años, también ocupaba el asiento 11A. Entre sus lesiones se documentaron trauma espinal, costillas fracturadas y hemorragia cerebral.

La reacción que conectó ambos casos

Cuando Loychusak se enteró de que el superviviente del accidente de Air India también había ocupado el asiento 11A, escribió en Facebook: “Tuve escalofríos. El único sobreviviente del accidente aéreo en India estaba sentado en el mismo número de asiento que yo, el 11A”.

Su publicación recibió más de 13,000 reacciones, reflejando el asombro público ante esta improbable conexión.

¿Qué dicen los expertos sobre el asiento 11A?

Los especialistas en aviación califican la coincidencia como estadísticamente extraordinaria, pero advierten contra interpretaciones supersticiosas.

Según Reuters, los expertos señalan que “no existe evidencia de que ningún asiento específico garantice supervivencia”. El análisis de datos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que abarca 35 años de accidentes, muestra que los asientos centrales traseros tienen las tasas de mortalidad más bajas (28%).

Sin embargo, la investigación de seguridad aérea coincide en que la proximidad a salidas de emergencia es el factor más determinante para la supervivencia. El profesor Edwin Galea de la Universidad de Greenwich, quien estudió más de 100 accidentes aéreos, estableció la “regla de las cinco filas”: sentarse dentro de cinco filas de una salida de emergencia aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia.

En ambos accidentes documentados, el asiento 11A se ubicaba estratégicamente cerca de salidas de emergencia en la sección delantera de las aeronaves.

Las secuelas psicológicas de la supervivencia

Para Loychusak, las secuelas del accidente de 1998 perduraron una década. Experimentó dificultades respiratorias en vuelos, necesidad compulsiva de mantener las ventanas abiertas y ansiedad extrema ante tormentas. “Tuve dificultades para volar durante 10 años después del accidente”, recordó.

Por su parte, Ramesh viajaba con su hermano Ajay, quien ocupaba otra fila del avión y se encuentra entre los fallecidos. “Por favor, ayúdenme a encontrarlo”, imploró Ramesh desde el hospital, según reportó la revista Hola.

Un contexto trágico

El accidente de Air India representa el primer siniestro fatal de un Boeing 787-8 Dreamliner desde que entró en servicio comercial en 2011, según informó Infobae. La aeronave había transportado más de mil millones de pasajeros sin accidentes fatales previos.

El accidente de Thai Airways fue causado por desorientación espacial de la tripulación durante múltiples intentos de aterrizaje fallidos bajo condiciones meteorológicas adversas.

Más allá de la superstición

Expertos como Guy Gratton, profesor de Aviación en la Universidad de Cranfield, consideran que la ubicación del asiento 11A “delante del ala y junto a una salida” pudo haber sido clave en el caso de Ramesh, aunque advierten que “sin evidencia clara, todo es especulación”.

Según el sitio especializado ADN40, el asiento 11A “está en el área más rígida del avión porque soporta las alas” y paradójicamente, antes era considerado “el peor de todos” por ser un espacio sin ventanilla en algunos modelos.

Una conexión humana inesperada

La reacción de Loychusak ilustra la profunda conexión emocional que los supervivientes de accidentes aéreos mantienen con eventos similares. “Me gustaría expresar mis condolencias a todos los que perdieron a sus seres queridos en la tragedia”, escribió el cantante tailandés.

Para los investigadores de seguridad aérea, estos casos sirven como recordatorio de que, aunque la aviación comercial sigue siendo el medio de transporte más seguro, las tragedias que ocurren dejan cicatrices duraderas en quienes las sobreviven.

La coincidencia del asiento 11A permanecerá como una de las anomalías estadísticas más notables en la historia de la aviación: dos vidas salvadas por circunstancias extraordinarias, unidas por un número de asiento que desafía toda explicación racional, pero que, según los expertos, responde únicamente a la casualidad y la ubicación estratégica cerca de salidas de emergencia.

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…