Final del invierno: habrá 14 provincias, entre ellas Catamarca, con más de 32 grados y picos de 40

El pronóstico trimestral que periódicamente publica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya lo había anunciado: el periodo comprendido entre septiembre y noviembre -es decir, el fin del invierno y buena parte de la primavera- no tendría un clima acorde con los estándares históricos. Esa anormalidad tiene que ver con valores de temperatura superiores a los habituales para la época en gran parte del país. Y en el comienzo de esta semana esas anomalías anunciadas se comienzan a manifestar.

El pronóstico del SMN indica que en 14 provincias habrá en el epílogo del invierno un brusco incremento de la temperatura desde este lunes, con un pico el martes, en la mayoría de esos lugares, o en algunos pocos casos el miércoles. Las marcas oscilarán entre los 32 y los cerca de 40 grados, a medida que el termómetro se vaya desplazando hacia el norte del país.

En la zona central los valores previstos se ubican entre los 33 y los 34 grados, en las capitales de Santa Fe y Córdoba, respectivamente. En esta última provincia la ruleta del clima se vive con especial sensibilidad, debido al alcance de los incendios que desde hace varios días vienen azotando la zona, a mayor altura en las sierras las temperaturas pueden alcanzar marcas aún más elevadas.

En Córdoba esperan con ansiedad lo que han dado en llamar el M-10 (martes 10), con un pronóstico que no descarta que en el límite entre esa provincia y Santiago del Estero las marcas puedan no sólo rondar los 40 grados, sino incluso superar esa cifra.

El riesgo de incendios, en este contexto de calor combinado con vientos, crece en las zonas forestales en función también de haber atravesado un invierno tan frío como seco (la tormenta de Santa Rosa ha sido la excepción de un agosto sin lluvias), lo que ha generado un ambiente propicio para que cualquier chispa se convierta rápidamente en llama.

Las altas temperaturas en gran parte del centro y todo el norte del país, producto del ingreso de una masa de aire tropical proveniente de Bolivia, Brasil y Paraguay, coinciden con la impresionante nube de humo procedente de los incendios forestales en Bolivia y de la quema de selvas en el Amazonas, que con el paso de las últimas horas, al completar su recorrido hacia la Argentina, fue cubriendo gran parte de Sudamérica.

Calor de verano en invierno

Volviendo a las temperaturas por encima de lo normal de esta semana, en el norte del país también habrá máximas elevadas, aunque no tanto como en el noreste. En Salta y Jujuy se prevé para este martes 33 grados y para Catamarca y La Rioja, 35. Los mayores picos de temperatura se anuncian a priori en Resistencia, Chaco, con 37 grados, y en Formosa, con 38 grados para este martes y 39, para el miércoles.

Ya en la capital de Santiago del Estero la máxima prevista es de 35 grados; en Tucumán, de 34; en San Juan, de 33; y yendo hacia el Litoral los valores se ubican en 37, en Posadas; 36, en Corrientes; y 32, en Paraná.

La transición en una línea imaginaria hacia temperaturas altas pero más primaverales en lugar de veraniegas aparece a la altura de San Luis y Mendoza, con 29 y 28 grados respectivamente. Luego, en el trazo descendente aparece Santa Rosa, en La Pampa, con 27 grados, y a continuación se anotan la Ciudad de Buenos Aires y La Plata, con 23.

Finalmente, las temperaturas menos elevadas de este martes se revelarán en Viedma, con 22 grados; Neuquén, con 21; Rawson, con 17 este lunes y 16, el martes; Río Gallegos, con 9 el lunes y 8, el martes; y Ushuaia, con 6.

  • Catamarca: la Municipalidad capitalina ofreció al SOEM un adicional de 80.000 pesos y un bono de $60.000

    Catamarca: la Municipalidad capitalina ofreció al SOEM un adicional de 80.000 pesos y un bono de $60.000

    La Municipalidad de San Fernando del Valle ofreció al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) un bono de $60.000 a cobrar la próxima semana, y un aumento de $80.000 (adicional no remunerativo) a cobrar con el sueldo de julio, (en agosto). Además, a partir de septiembre habría actualización bimestral por IPC. El sueldo mínimo…

  • OVNIs en Andalgalá: ¿Realidad, o campaña de promoción turística modo Capilla del Monte?

    OVNIs en Andalgalá: ¿Realidad, o campaña de promoción turística modo Capilla del Monte?

    En las últimas horas, desde el Departamento Andalgalá, Catamarca, surgieron coincidentemente varios posteos en las redes sociales sobre presuntas apariciones de Objetos Voladores No Identificados, pero con las típicas características de los legendarios “platos voladores”. Desde la misma Perla del Oeste se abren las dudas, como lo señala la Agencia de Noticias el Nevado Andalgalá,…

  • Donald Trump respalda legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

    Donald Trump respalda legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

    El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF. El respaldo legal del Departamento de Justicia norteamericano será interpuesto ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York buscando suspender la cesión…

  • La marcha de Jubilados Autoconvocados de Catamarca tuvo el acompañamiento de otros sectores

    La marcha de Jubilados Autoconvocados de Catamarca tuvo el acompañamiento de otros sectores

    Este miércoles, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a rechazar las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional, encabezadas por el presidente Javier Milei, y esta vez fueron acompañados por el Sindicato de Trabajadores Viales (STV), empleados del INTA, la Unión Obrera y Docentes Autoconvocados. La concentración tuvo lugar como cada miércoles en la…

  • Una joven correntina fue nominada para el premio al mejor estudiante del mundo

    Una joven correntina fue nominada para el premio al mejor estudiante del mundo

    Daniela Victoria Barrios, una estudiante de 17 años oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un prestigioso reconocimiento internacional que premia con 100.000 dólares a jóvenes destacados por su excelencia académica, compromiso social e innovación. La adolescente fue elegida entre casi 11.000 postulaciones de 148 países. Daniela cursa…

  • Milei cerró dos programas que pertenecían al exMinisterio de Mujeres, Géneros y Diversidad

    Milei cerró dos programas que pertenecían al exMinisterio de Mujeres, Géneros y Diversidad

    El Gobierno Nacional eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, tras lo cual el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó “con dos estructuras ideológicas” que sostenían “militancia y cargos políticos”. En conferencia de prensa, y junto al secretario de Justicia,…