El Gobierno avanza con la reforma de la Policía Federal Argentino: los cambios inspirados en el FBI

El Gobierno nacional prepara una profunda reforma de la Policía Federal Argentina (PFA) con el objetivo de convertirla en una fuerza especializada al estilo del FBI estadounidense. El proyecto contempla la creación de un nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una reestructuración interna y mayor despliegue en el interior del país, para reforzar la lucha contra delitos complejos como el narcotráfico, el crimen organizado y la cibercriminalidad.

Qué dice el borrador del decreto: funciones y cambios clave

El documento oficial ya cuenta con un borrador final y modifica la actual Ley Orgánica de la PFA (N.º 21.965). Define que la nueva función central de la fuerza será: “Prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos, y colaborar en la desarticulación de organizaciones criminales”.

Entre las novedades, se destaca la creación del DFI, inspirado en el modelo del FBI de Estados Unidos y en la Policía Federal de Brasil. Este organismo contará con superintendencias regionales para investigar delitos federales, operativos complejos y protección de objetivos estratégicos del Estado.

Más efectivos en el interior y una carrera policial renovada

Actualmente, el 70% de los efectivos de la Policía Federal Argentina se concentra en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. El plan oficial busca elevar un 10% anual la presencia en las provincias para lograr un esquema 60/40 en 2025 y 50/50 en 2026.

También se prevén cambios profundos en el régimen de ingreso y ascenso:

  • Se implementará un nuevo programa de ingreso orientado a universitarios graduados.
  • Se permitirá que suboficiales con formación accedan al escalafón de oficiales sin pasar por los procesos tradicionales.
  • Se aplicará un nuevo sistema de evaluación de desempeño con respaldo tecnológico.

Además, se evalúa declarar a la PFA en estado de emergencia por dos años para facilitar la contratación directa de personal, de acuerdo con el decreto 1023/01.

Mayor poder de acción: redes sociales, requisas y detenciones sin orden judicial

Otra parte central de la reforma apunta a dar más margen de acción a la fuerza:

  • La PFA podrá actuar en espacios digitales, como redes sociales, sin necesidad de autorización judicial.
  • Se permitirá la detención sin orden de juez ante presunción de delito, con un plazo máximo de demora de 10 horas.
  • También se habilitarán requisas personales y sobre vehículos, aeronaves o embarcaciones, si hay sospechas fundadas.

Nuevas estructuras y cooperación interinstitucional

Junto al DFI, se proyecta la creación de un Departamento Federal de Coordinación (DFC), que gestionará áreas administrativas como Recursos Humanos, Comunicaciones y tareas de articulación federal.

El Gobierno también prevé un sistema de supervisión sobre las Agencias Federales de Investigación, que actuarán sobre delitos vinculados al narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción. Cada agencia incluirá equipos de protección estratégica, apoyo forense y peritajes especializados.

Por último, la reforma busca reforzar la cooperación con fuerzas provinciales, el Ministerio Público Fiscal, la Unidad de Información Financiera (UIF) y otras agencias para compartir inteligencia criminal y articular investigaciones complejas a nivel nacional. 

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…

  • Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo junto al Director de la Maternidad, Daniel Ovejero participó del lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, este año bajo el lema “Elegimos la leche materna y el acompañamiento”. Este año, la Semana de la Lactancia vuelve…

  • Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Un confuso y violento episodio ocurrió en las últimas horas en plena ciudad Capital de Catamarca y terminó con un joven herido. Jonathan Gabriel Velazco, de 29 años, diseñador gráfico domiciliado en el barrio Nueva Catamarca, denunció haber sido víctima de una brutal agresión mientras circulaba como acompañante en una motocicleta junto a un amigo.…

  • Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Un nuevo y preocupante hecho de violencia vial sacudió la noche del miércoles en la capital catamarqueña, cuando una mujer fue brutalmente agredida por otra conductora luego de un confuso episodio mientras circulaban por avenida México. La víctima, de apellido Santillán y 33 años, relató que alrededor de las 22.50 conducía su vehículo en sentido…