Catamarca: el ministro Rosales Matienzo visitó el Senado por el decreto de Educación Financiera y Economía Digital

La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Modernización de la Cámara Alta, presidida por el senador Antonio Camposano, ampliada al resto de senadores y senadoras se reunió con el titular de la cartera educativa, Nicolás Rosales Matienzo, para analizar el decreto que busca instituir el Programa de Educación Financiera y Economía Digital en Catamarca.

La iniciativa apunta a promover la inclusión financiera, fortalecer la cultura emprendedora y la innovación tecnológica, y educar en el uso responsable de herramientas digitales.

El decreto establece como objetivos estratégicos: Mejorar las capacidades y conocimientos financieros de los ciudadanos, especialmente en los sectores más vulnerables; Impulsar el acceso y uso responsable de bienes y servicios financieros, como cuentas de ahorro, crédito, medios de pago electrónicos y seguros; Fomentar la cultura del ahorro y el endeudamiento responsable; e Integrar contenidos sobre blockchain, criptoactivos y nuevas tecnologías financieras, contemplando tanto su potencial como sus riesgos; y Promover la incorporación gradual de estos temas en el sistema educativo formal.

En términos pedagógicos-curriculares, la propuesta contempla el desarrollo de estos contenidos a través de espacios curriculares específicos o de integración transversal en áreas como Matemática, Economía, Formación Ética y Ciudadana o Tecnologías de la Información, además de proyectos interdisciplinarios, talleres participativos, simulaciones, análisis de casos cotidianos y el uso de recursos digitales.

Como parte del encuentro se trataron también diferentes temas de agenda relativos al ministerio que Rosales conduce, obteniendo al mismo tiempo la visión del propio ministro respecto a los objetivos del área y el camino que va a llevar adelante en la cartera educativa.

Participaron también las y los senadores Horacio Gutiérrez, Norma Reales, Ariel Cordero, Romina Williams, Andrea Lobo, Guillermo Ferreyra y Ramón Figueroa Castellanos.

  • Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Afectado por la merma en un consumo que recién ahora comienza a mostrar signos de recuperación, y a partir de una escala de costos que también dejó de subir en los últimos meses, el segmento lácteo llega a esta instancia con varias empresas en una situación productiva y financiera por demás dramática.  Durante la primera…

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…

  • Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Los patentamientos de vehículos ascendieron a 62.123 unidades en julio, lo que representó una variación del 17,8% respecto del mes pasado y del 44% en comparación con el mismo mes del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En lo que va del año,…

  • Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    El Ministerio de Salud de la Nación definió quiénes deberán volver a rendir el examen de residencias médicas. Se trata de 141 postulantes sospechados de haber cometido fraude, 133 de ellos graduados de universidades extranjeras. Además, denunciarán penalmente a un postulante ecuatoriano que apareció en una grabación usando lentes especiales para copiarse. La nueva prueba se…

  • Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Daniel Divinsky, uno de los editores más influyentes de la cultura argentina, fundador de Ediciones de la Flor y el responsable de publicar a Mafalda por primera vez como libro, murió a los 83 años. La causa fue un agravamiento de los problemas renales que padecía desde su infancia. Abogado de formación, ingresó a la universidad con apenas 15 años,…

  • El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    La ministra Verónica Soria encabezó actividades en Andalgalá y Belén, que incluyeron entrega de certificados, talleres de la Ruta del Telar, visitas a productores y acciones conjuntas con gobiernos locales. El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca llevó adelante una nutrida agenda institucional en el oeste provincial, abarcando los…