La oposición consiguió quórum y arrancó la sesión por Jubilados, Discapacidad y el Garrahan

A pesar de los esfuerzos del Gobierno para hacer caer la sesión y la amenaza de vetar lo que se consiga aprobar, la oposición consiguió quórum para avanzar con los proyectos que impulsan una actualización de los haberes jubilatorios, el reemplazo de la moratoria previsional, la declaración de emergencia por las inundaciones en la Provincia y la crisis en el hospital Garrahan.

La Libertad Avanza, el PRO y el grueso de UCR no dieron quórum, aunque se desmarcaron de la postura del bloque los radicales Fabio Quetglas, Julio Cobos, Natalia Sarapura, y Mario Barletta, quienes fueron clave para ayudar al quórum.

A su vez, fue determinante que Unión por la Patria disminuyó de 8 ausentes que tuvo la vez que la sesión cayó a solo cuatro: Celia Campitelli, José Gómez, Aldo Leiva y Fernanda Avila

A su vez en Encuentro Federal dio quórum el cordobés Carlos Gutiérrez. Su par, Ignacio García Aresca entró cuando el quórum ya se había conseguido.

Desde la semana pasada el propio presidente de la Cámara, Martín Menem, se puso a militar en contra de la sesión advirtiendo que los proyectos a tratar significarían un costo extra de más de 12.000 millones de dólares (1,8% del PBI).

Se esconden una vez más detrás de causas nobles con el solo fin de intentar romper el equilibrio fiscal que tanto nos costó conseguir”, salió a presionar Menem en redes.

La oposición por su parte, tuvo que bajar del temario las designaciones para la Auditoría General de la Nación (AGN), algo que había generado tensión entre las propias bancadas convocantes a la sesión.

Los proyectos previsionales tienen tres aristas: uno apunta a una recomposición general de un 7,2% a las jubilaciones, otro aumenta el bono actual de $70 mil, por lo menos a $100 mil, y el eje clave es establecer un nuevo sistema que reemplace la moratoria previsional que el Gobierno dejó vencer en marzo. Si bien hay distintas propuestas, avanzaban en consensuar la opción que busca fijar un piso básico mínimo y sobre eso sumar un proporcional acorde a los años de aporte realizados.

Sobre discapacidad se dictaminaron también cuatro proyectos. El de mayoría declara la emergencia en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 y busca “asegurar los derechos al nivel adecuado de vida, salud, habilitación, rehabilitación, educación, protección social y trabajo de las personas con discapacidad”.

El PRO, la UCR y Democracia para Siempre presentaron proyectos propios. Las diferencias están principalmente en los costos fiscales que tienen cada uno. 

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…