Informaron quiénes deben renovar el Certificado Único de Discapacidad este año

El Gobierno nacional de Javier Milei dio a conocer una nueva medida fundamental para un sector importante de la sociedad a la cual va a beneficiar. Son millones los argentinos con discapacidad que se verán impactados de forma positiva con decisión gubernamental. Es que, mediante la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dispuso una prórroga automática del Certificado Único de Discapacidad (CUD) con el objetivo de descomprimir la demanda en las Juntas Evaluadoras que otorgan los mismos.

¿En qué consiste la prórroga? La ANDIS anunció que todos los CUD con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga automática de un año. De esta manera, su vigencia se extenderá hasta la misma fecha de 2026, en sus dos formatos: papel y digital.

En consecuencia, ya no será necesario iniciar el trámite de renovación el presente año 2025 para estos certificados que otorgan múltiples beneficios a cientos de miles de argentinos.

A su vez, vale aclarar que aquellos CUD de personas cuyo certificado tiene vencimiento pendiente entre 2022, 2023 o 2024, sí deberán ser evaluados por la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio, por lo que deberán sacar turno para completar la renovación antes de finalizar el año.

Los beneficios que reciben las personas al ingresar al listado de usuarios del CUD, son consecuencia de requisitos que se solicitan desde el organismo público nacional. Entonces, ¿cuáles son los requisitos para solicitar el Certificado Único de Discapacidad?

Ante de enumerar el listado, es importante dejar en claro que al CUD puede acceder cualquier persona que dé cuenta una de las siguientes condiciones, que están contenidas en la norma vigente.

-Discapacidad intelectual o mental

-Discapacidad visual

-Discapacidad motora

-Discapacidad auditiva

-Patologías respiratorias

-Patologías cardiovasculares

-Trastornos renales, urológicos o digestivos/hepáticos

¿Cuáles son los documentos que hay que presentar?

Una vez que las personas reúnen los papeles que documentan fehacientemente su condición, será el equipo de la Junta Evaluadora interdisciplinaria, el que lleve adelante el análisis de los informes médicos y, solicite, en demás pruebas complementarias. En este sentido, el trámite del CUD es gratuito, público y requiere:

Presentación de documentación médica que acredite la condición de discapacidad. La documentación varía según cada caso y se puede consultar de manera online. Si los documentos no son concluyentes, la Junta Evaluadora puede pedir estudios o informes adicionales.

¿Cuáles son los beneficios que tiene una persona que tiene CUD?

Las personas con CUD acceden a una serie de derechos y beneficios en todo el país, tales como:

-Cobertura del 100% en tratamientos médicos, rehabilitación, prótesis y apoyos educativos.

-Pase gratuito en el transporte público: trenes, subtes, colectivos, micros de corta, media y larga distancia.

-Tienen el Símbolo Internacional de Acceso el cual les da libre tránsito y estacionamiento.

-Asignaciones familiares por discapacidad.

-Exención de algunas tasas municipales.

-Beneficios para la compra de vehículos adaptados.

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…