Misiones trabaja en conjunto con el FBI y la DEA para fortalecer la seguridad y la inteligencia en los delitos de frontera

Misiones viene realizando tareas de cooperación con el Federal Bureau of Investigation (más conocida por sus siglas FBI), la principal agencia de investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es una agencia federal de investigación e inteligencia, con jurisdicción sobre una amplia gama de delitos federales, incluyendo terrorismo, espionaje, secuestro de menores, crimen organizado, corrupción pública y delitos cibernéticos.

En noviembre de 2024, el ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, avanzó en una serie de reuniones con el FBI. El objetivo fue enriquecer el trabajo que la provincia realiza, desde hace años, con el Estado norteamericano en materia de seguridad, control del narcotráfico y lavado de activos.

De aquellos encuentros, estos resultados

Fue en Montecarlo, una localidad al norte de Misiones a unos 125 kilómetros de Puerto Iguazú y frente al Paraguay. En la tarde del viernes 3 de mayo, efectivos de la División Drogas Peligrosas de Montecarlo, en conjunto con el Grupo de Operaciones Conjuntas del NEA (GOC-NEA), llevaron a cabo un procedimiento en una zona rural de Laharrague, cercanías del Zoo-Bal-Park, en jurisdicción de Montecarlo.

Allí estaba el botín: como resultado de tareas investigativas coordinadas, el personal policial logró ubicar un campamento narco ubicado en un área de pinares, donde se hallaron un total de 68 bultos que contenían 2.396,2 kilogramos de cannabis sativa (marihuana). La sustancia fue sometida a test orientativo, arrojando resultado positivo.

Pero también estaban los que tenían la mercadería de este tráfico ilegal. En el lugar fueron detenidos Juan Emilio De Mora, de 57 años, domiciliado en San Vicente, y José Ramírez, de 34, con domicilio en Montecarlo, quienes se encontraban custodiando el cargamento.

El procedimiento se realizó con intervención del Juzgado Federal de Eldorado, que dispuso el secuestro de la droga y la detención de los implicados. El valor estimado de los estupefacientes incautados asciende a unos 7 mil millones de pesos.

El ministro Marcelo Pérez enumeró algunos de los temas en los que la provincia viene trabajando con el Estado norteamericano en materia de seguridad y lavado de activos. “La provincia fue la que promovió que se instale la Unidad de Investigación Financiera en Misiones. La UIF de Argentina tiene una presencia regional en Posadas, Misiones, con la Agencia Regional del Litoral que cubre las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Su principal misión es prevenir y combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo y trabaja con todo lo que tiene que ver con el lavado de activos. Hay que entenderlo -destacó Pérez- Nuestra zona es estratégica en eso”.

En ese punto, valoró la oportunidad de tener buenos vínculos con las agencias, como el FBI, que permiten capacitarse y formarse. “En nuestro caso, hemos contactado, en su momento, a la DEA y hoy tenemos un grupo que trabaja en la región. Financiado en gran parte por la provincia para que se dedique a la prevención del narcotráfico.

La DEA (Drug Enforcement Administration) es una agencia federal de los Estados Unidos encargada de la aplicación de la ley y la prevención relacionada con el tráfico y consumo de drogas.

  • El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco retomó esta mañana la deliberación y tras más de 24 horas anunció que había alcanzado un veredicto. Pasadas las 15 horas, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete…

  • Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy, mientras numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en la Ruta Nacional N° 38, a la altura del puesto caminero “La Viña” y en el ingreso a…

  • Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    En la noche de ayer, a las 20:00, tras llevar a cabo tareas investigativas y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Pomán), con colaboración de sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de los Grupos (GAUR-Andalgalá y Capayán), materializaron un allanamiento en un inmueble ubicado en la localidad de Pomán, Departamento homónimo. …

  • Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    La Policía de Catamarca emitió un comunicado dando a conocer que buscan dar con el paradero de Marcos Daniel Gordillo Sánchez, quien tiene 14 años de edad, contextura delgada, 1,65 de estatura, tez trigueña, cabello color negro, ojos marrones. Vestía al momento de desaparecer una campera deportiva del club River Plate color negro, con detalles…

  • El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valentín Vargas casi se mata en una ruta catamarqueña por los habituales animales sueltos en las rutas. Fue anoche mientras realizaba una doble presentación en el interior provincial. Al finalizar su primer show en Andalgalá y viajando hacia Fiambalá para otra presentación, él y sus músicos impactaron el vehículo contra un animal…

  • La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    Miles de personas se congregaron el jueves pasado por la noche en el municipio de Crato, en el estado brasileño de Ceará, para presenciar la inauguración de la estatua de la Virgen María más grande del mundo. El monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura y supera en dimensiones al emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro,…