El video del Papa León XIV cantando villancicos en 2014 en Perú que se viralizó en las redes

La elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo líder de la Iglesia Católica marcó un acontecimiento histórico: se trata del primer papa estadounidense, un hecho sin precedentes en los más de dos mil años de historia del papado.

Con 69 años, ascendencia española y francesa, y nacionalidad peruana, León XIV —nombre con el que fue designado tras su elección— es una figura singular tanto por su biografía como por su estilo pastoral cercano y multilingüe.

Un vínculo estrecho con el Perú

Tras ingresar a la orden agustiniana en 1977 y profesar sus votos solemnes en 1981, fue destinado en 1985 a la misión misionera agustiniana en territorio peruano. Allí vivió durante 18 años, y eventualmente adquirió la nacionalidad peruana. Esta prolongada permanencia cimentó un vínculo personal y espiritual con la comunidad local, particularmente con la diócesis de Chiclayo, de la que fue administrador apostólico a partir de 2014, cuando fue designado por el Papa Francisco, según explicó la revista española Hola.

Ese mismo año, en un gesto que refleja su estilo cercano y pastoral, participó de una escena que volvió a viralizarse tras su elección papal. En Navidad de 2014, mientras se encontraba en Chiclayo, al noroeste de Perú, se unió a un grupo de jóvenes para cantar el villancico “Feliz Navidad”.

Las imágenes muestran cómo León XIV no solo canta, sino que acompaña con palmas al ritmo de la música, y saca el micrófono de su pedestal para compartir con los presentes.

El gesto no fue meramente anecdótico: el video, compartido nuevamente en redes sociales al conocerse su elección como Papa, generó una ola de comentarios que destacaban su calidez, cercanía y compromiso con la juventud.

Esto es, además, una muestra palpable de lo que expresó desde el balcón de San Pedro al referirse a Chiclayo: “Un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, como dijo en español al dirigirse al mundo entero.

La trayectoria de Prevost en la Iglesia Católica fue consolidándose con diversos nombramientos clave. En 2023, el Papa Francisco lo elevó al rango de cardenal, nombrándolo también prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Además, ese mismo año fue incorporado a importantes organismos vaticanos: el Dicasterio para la Evangelización, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el de Iglesias Orientales, y el de Textos Legislativos, entre otros.

La Santa Sede también lo designó miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares y del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Su promoción culminó el 6 de febrero de 2025, cuando fue ascendido a la orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, con la sede suburbicaria de Albano.

Su vínculo con Chiclayo se reafirmó en sus palabras tras ser electo papa (AP Photo/Andrew Medichini)

El mensaje inaugural del nuevo Papa

En sus primeras palabras tras su elección como Papa, León XIV propuso una visión de Iglesia sinodal, misionera y acogedora, basada en la unidad y el diálogo. Ante miles de millones de fieles, expresó: “Construir puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz”.

Su llamado a tender puentes entre culturas y comunidades religiosas refleja la síntesis de su identidad multicultural y su experiencia pastoral en América Latina, especialmente en Perú.

Como pontífice, su tarea se enfrenta a desafíos significativos en un contexto global de cambios sociales, divisiones internas en la Iglesia y múltiples crisis internacionales. No obstante, su trayectoria y su enfoque pastoral reflejan una visión comprometida y un enfoque en el diálogo como medio para afrontar las dificultades actuales.

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…

  • Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará el próximo sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada…

  • El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    Esteban Alejandro Suárez, señalado como el femicida autor del brutal crimen de San Antonio de Areco, donde mató a su ex pareja de tres disparos y luego se quitó la vida, escondía un prontuario macabro. Fue condenado como uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta, el icónico relacionista público asesinado en octubre de 2001 en…

  • Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Esta madrugada de martes ocurrió un hecho de sangre en el Departamento Valle Viejo. Una mujer anoche aceptó la invitación de un hombre de apellido Coronel, para consumir bebidas alcohólicas en su domicilio, en el barrio Santa Bárbara, Departamento Valle Viejo. Avanzada la madrugada, ambos e habrían quedado dormidos y el anfitrión se habría tornado…

  • Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Un grupo de presos de la ciudad pampeana de Santa Rosa escribió una sentida carta de despedida a un oficial de policía que apareció muerto en un campo cercano a esa ciudad: “Desde el Pabellón Oeste de Santa Rosa queremos dejarte unas palabras que nacen del corazón. Hoy nos toca despedirte con un profundo dolor, porque tu partida…