Aumento alarmante de sífilis en Argentina: más del 40% en cinco años y personas de entre 15 a 34 años son los más afectados

En Argentina, la sífilis muestra un preocupante aumento del 40% en los últimos cinco años, según el Ministerio de Salud. Los jóvenes de 15 a 34 años son los más afectados, y la tendencia sigue preocupando en 2024. Expertos llaman a la acción integral y a la educación sexual para frenar la expansión de esta ITS.

El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre un preocupante incremento en los casos de sífilis en Argentina. Entre 2018 y 2023, los contagios aumentaron más del 40%, según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). En 2023 se registraron 32.293 casos, el mayor número en las últimas tres décadas. La tendencia se mantiene en 2024, con 19.919 casos reportados hasta la fecha.

Un problema creciente

La sífilis, una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más contagiosas, muestra una tendencia ascendente en Argentina, afectando principalmente a jóvenes de 15 a 34 años. En 2023, se registraron 32.293 casos, un aumento del 42% en comparación con 2018. Aunque en 2024 los casos han mostrado una ligera disminución, los números siguen siendo altos.

El Ministerio de Salud destacó la necesidad de una respuesta integral para minimizar el impacto de la sífilis en la salud pública. Esta enfermedad, causada por la bacteria Treponema Pallidum, se transmite principalmente por contacto sexual, aunque también puede hacerlo por transmisión perinatal o transfusión de sangre.

Factores que contribuyen al aumento

La doctora Vanesa Fridman del Hospital de Clínicas explicó que múltiples factores contribuyen al aumento de la sífilis, incluyendo la falta de información y acceso a servicios de prevención y tratamiento, así como cambios en las prácticas sexuales y la persistencia del estigma.

Diferencias por género y edad

Los datos del BEN indican que las tasas más elevadas de sífilis se encuentran entre personas de 20 a 29 años. Las mujeres entre 15 y 34 años presentan tasas más altas, probablemente debido a su mayor acceso a servicios de salud. En mayores de 50 años, los hombres reportan más casos que las mujeres.

Importancia de la prevención

La baja utilización de preservativos entre adolescentes y jóvenes es un factor crítico. Una encuesta de AHF Argentina reveló que solo el 5% de los adolescentes y el 13% de los jóvenes usan siempre preservativo. La doctora María Sol Barrientos enfatizó la importancia de la educación sexual integral y el inicio temprano de consultas médicas para combatir la desinformación.

Datos regionales

Entre 2018 y 2023, se notificaron 129.620 casos de sífilis en el país. Las tasas varían significativamente según la región, con la región Sur registrando la mayor tasa en 2023 con 89,5 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la región Centro tuvo la menor tasa con 63 casos por cada 100.000 habitantes.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…