La Cámara de Supermercados Mayoristas rechazó aumentos injustificados en precios

La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), que agrupa a los principales actores del sector, informó que no aceptará nuevas listas de precios que incluyan aumentos injustificados, luego de que algunas empresas proveedoras intentaran aplicar subas de hasta el 12%.

A través de un comunicado oficial, la CASMA explicó que la medida apunta a “defender los intereses de los comerciantes minoristas y la capacidad de compra de los consumidores”, en un contexto económico donde la estabilidad de precios es clave para el sostenimiento del consumo.

Entre las empresas que integran la entidad se encuentran firmas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar, que aseguraron seguir comprometidas con el normal abastecimiento y la oferta diversificada de productos, garantizando el acceso a precios competitivos.

El presidente la Cámara de Supermercados Mayoristas, Jean Poccard, destacó: “Estamos convencidos de que es posible alcanzar un equilibrio que permita el desarrollo del consumo masivo y proteger a su vez el bolsillo de todos los ciudadanos”.

Los intentos de remarcación se dieron en el marco de la salida del cepo, cuando fabricantes como Unilever, Molinos y SC Johnson enviaron nuevas listas de precios con incrementos. La situación generó preocupación entre supermercadistas, que alertaron sobre el posible impacto en las góndolas.

La controversia escaló al punto que el ministro de Economía, Luis Caputo, intervino directamente y cuestionó públicamente la decisión de estas compañías. Finalmente, firmas como Molinos dieron marcha atrás, aunque desde el sector advierten que podría haber nuevas tensiones en las próximas semanas.

Desde la CASMA hicieron un llamado a mantener el diálogo con la industria proveedora para encontrar soluciones sostenibles y evitar distorsiones que perjudiquen al consumidor. 

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…