Desde la madrugada de este jueves, rige el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de ambas Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Es la tercera huelga nacional impulsada por la central sindical desde que Javier Milei asumió la presidencia, y se enmarca como una protesta contra las medidas económicas del actual gobierno.
El exdiputado Omar Plaini, titular del Sindicato de Canillitas y secretario de políticas económicas y sociales de la CGT, dijo que “son muchas las razones” para el paro general de hoy. “La situación de angustia que está viviendo la clase trabajadora de la Argentina, las propias PyMEs y muchos comercios”, sostuvo en CNN Radio.
Y agregó: “El único eje que perdió poder de compra y pierde constantemente es el salario, por ende estamos en una situación complicada. El Gobierno va a chocar con esta realidad, no dialoga y tiene una actitud autócrata”, sostuvo.
Durante las primeras horas del paro general de la CGT, el servicio de estaciones de combustible fue desparejo. Hay algunas que funcionan con playeros y otras con personal jerárquico. Mientras tanto, con YPF a la cabeza, son varios los puestos de expendio cerrados.
Con respecto a los residuos, la Ciudad amaneció con mucha basura alrededor de los contenedores ya que, durante la madrugada, no funcionó el servicio de recolección.
Una mujer que esperaba el colectivo en Moreno, narró el periplo vivido del día de hoy. “Tomo siempre el tren, hoy tengo que tomarme dos colectivos, tengo que llegar a las 9, desde las 6 de la mañana que estoy en Moreno, dijo cerca de las 7:30 una pasajera. Si yo no trabajo, no cobro, es así”, sostuvo ella, que trabaja como enfermera.