Se desgaja la CGT por la rebeldía de la UTA

La CGT deberá pasar este jueves una dura prueba: demostrar su capacidad de fuerza al instrumentar un nuevo paro contra el Gobierno de Javier Milei -el tercero en un año y medio de gestión- sin la posibilidad de contar con la UTA, el gremio de colectiveros que resulta clave en la puesta en marcha de toda medida de fuerza.

La rebeldía de la UTA, justificada en la excusa formal del cumplimiento de una conciliación obligatoria por la paritaria sectorial, viene a exponer un síntoma mayor en el escenario sindical, donde muchas de sus principales espadas empiezan a ser doblegadas por el modelo libertario.

Los operadores del Gobierno demostraron ser lo suficientemente hábiles como para abrir pequeñas fisuras en el mundo gremial, en una apuesta sigilosa que hoy rinde sus frutos.

Fue sugestivo que durante la semana pasada circulara que el Poder Ejecutivo intervendría en la obra social de la UTA, una amenaza que habría sido suficiente para someter al gremio de colectiveros, al que de todos modos no le cuesta demasiado desafiar a la central obrera.

Al confirmar el rechazo a la medida de fuerza de mañana con la excusa legal del cumplimiento de la conciliación obligatoria, los conducidos por Roberto Fernández contribuirán a morigerar el impacto del paro nacional.

Porque ¿cómo medir el alcance de la huelga si los colectivos, que transportan a casi 8 millones de personas por día en el AMBA, funcionarán este jueves con normalidad?

Esa es la prueba que deberá afrontar la CGT, que de todos modos apuesta al silencio ensordecedor que producirá la ausencia de trenes, aviones y subte. En efecto, los trabajadores corrían en la noche de este miércoles para alcanzar a las últimas formaciones que los llevaran a 
sus hogares en el conurbano bonaerense.

Esa incertidumbre que atraviesa la central en medio de acusaciones por sus negociaciones con el Gobierno tal vez también explique la decisión de Héctor Daer, uno de sus triunviros, de no postularse para la reelección a su cargo en noviembre próximo.

Daer es representante de “Los Gordos”, como se conoce a los gremios de servicios, y uno de los más apuntados por su moderación en el ciclo libertario. Su paso al costado en pos de una renovación podría contribuir a lavar la cara de la CGT o enterrar definitivamente su capacidad de daño.

Fuente: NA

  • Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Familiares y amigos de la docente belicha, Ramona Antonia Ramos, llegaron este sábado a Santa María para marchar por justicia. Esta tarde, la columna partió de la plaza principal y recorrió las calles céntricas. Al finalizar se escucharon alocuciones de allegados a la víctima. Ramona murió el pasado 15 de junio por un shock hipovolémico…

  • Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    El departamento de Andalgalá celebró este sábado su 367° aniversario de fundación. Las actividades oficiales combinaron historia, cultura y participación comunitaria, y contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y comunales. El acto…

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…

  • Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    El periodismo está de luto por la muerte del periodista y escritor Mario Mactas. TN confirmó la noticia de la muerte de su colaborador, quien desde hacía realizaba desde esa misma pantalla su columna de opinión “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro a causa de una neumonía. “Son esas noticias que uno…

  • MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    La carrera Sprint del Gran Premio de Alemania del MotoGP quedó convulsionada después de un brutal accidente que se desarrolló en los primeros giros de la competencia. El piloto Franco Morbidelli, de la escudería VR46 Racing Team, quedó tendido en la grava con el traje abierto tras un violento accidente en la curva ocho. Al piloto se le diagnosticó una…

  • El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria. En una escena breve de corte íntimo y familiar, se la puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento en San José 1111 de la…