Colonia Caroya amaneció plagada de ropa interior, por una original movida publicitaria

Fue un misterio por algunas horas. Mientras toda la Argentina esperaba la tormenta de Santa Rosa, una ciudad de la provincia de Córdoba, Colonia Caroya, amanecía repleta de bombachas en sus calles. Ante este escenario, los locales empezaron a armar teorías sobre el fenómeno denominado “el camino de las tangas”.

El viernes por la mañana, los vecinos llamaron a una emisora local, Radio Comunicar, para hacer una extraña denuncia: prendas de ropa interior desparramadas en el suelo. Todos empezaron a sacar fotos, las subieron a las redes y se hicieron virales.

Lo que empezó entre las calles 56 y la zona rural de Colonia Caroya, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se convirtió en un recorrido de seis mil metros por el poblado conocido por su salame.

Obviamente que los cordobeses y las cordobesas recurrieron a su humor para imaginar el origen del fenómeno. El descuido de un ladrón de un local de ropa, el lavarropas de Santa Rosa, una intervención artística y un recolector de basura curioso fueron los comentarios más desopilantes.

Luego de 24 horas de silencio, conjeturas y ocurrencias, se develó el misterio del “camino de las tangas” de Colonia Caroya. Un grupo se atribuyó parcialmente la responsabilidad de lo que fue una acción publicitaria.

Las Desatadas, una entidad de teatro local, anunció que aprovecharon la sorpresa para llamar la atención e invitar a las personas a su función. “Lleven las tangas al teatro”, escribieron en sus redes sociales.

“La gente se ríe porque quizás nos falta hablar de un montón de temas relacionados al género y la sexualidad”, dijo María Mauvesin, en diálogo con Vía Córdoba. La integrante del conjunto actoral fue consultada sobre cómo surgió la idea de repartir ropa interior a lo largo de la ciudad.

Ni niego ni confirmo lo sucedido. La verdad que algunas de mis compañeras son capaces de hacer esto. Somos un montón”, expresó la mujer. Según sus palabras, 20 integrantes son parte Las Desatadas.

La función “estréllame otra vez”, una obra humorística, se presentó ayer, sábado, en la Casa de la Historia y del Bicentenario “Martha Canale”.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…