Caso Kiczka: hoy fue la primera audiencia del juicio y mañana comienzan a declarar testigos

Con fuerte presencia de seguridad y gran expectativa pública, se desarrolló hoy la primera y única jornada abierta del juicio. El proceso continuará a puertas cerradas, mañana desde las 8:30hs y culminará el 16 de abril con una audiencia final pública.

Minutos después de las 8.30 de hoy, los hermanos Germán y Sebastián Kiczka llegaron al Salón de Usos Múltiples del Palacio de Justicia de Posadas para enfrentar la primera jornada del juicio en su contra. Ambos están imputados por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, en una causa que captó la atención nacional por la gravedad de los hechos investigados.

Germán Kiczka ingresó al recinto con una actitud distendida, luciendo una camisa blanca y notoriamente delgado. Se ubicó junto a su abogado defensor, Gonzalo De Paula. Su hermano Sebastián, en cambio, mostró un semblante serio, y tomó asiento junto a su representante legal, Eduardo Paredes.

La jornada comenzó con la presentación de la modalidad del juicio, que establece audiencias cerradas para resguardar la intimidad de las víctimas, salvo la inicial y la última. Luego se procedió a la lectura de la requisitoria de elevación a juicio, donde se detallaron los cargos, las pruebas y los fundamentos de la acusación. Durante esta instancia, los acusados permanecieron impávidos, sin emitir comentarios ni reacciones visibles.

El operativo de seguridad fue estricto. Dentro de la sala, el control estuvo a cargo del Servicio Penitenciario Provincial y la Policía de Misiones, mientras que en los alrededores del Palacio de Justicia se desplegó un refuerzo de efectivos para garantizar el orden ante la gran expectativa generada por el proceso.

La acusación está a cargo del fiscal Martín Alejandro Rau, acompañado por el fiscal adjunto Antonio Vladimir Glinka

El primero en tomar la palabra fue el fiscal Raúl. Sostuvo que pese a lo que se dijo en la previa de este proceso, este «no es un juicio con tinte político» , sino que hay pruebas de la comisión de delitos. Contó en detalle como surgió la alerta internacional que dio inicio a la investigación y los siguientes allanamientos, y como se identifico el IP desde el cual se habían detectado movimientos en torno a descargas de archivos con contenidos de material de abuso sexual infantil.

Se explico cómo se determina ese IP y de que manera se llegó al domicilio del padre de los imputados. Y también se brindó detalles de los elementos incautados. En términos generales sostuvo que en esos dispositivos se halló material que estaba asociado al email de Germán Kiczka.

Categóricamente, indicó que analizó el celular de Sebastián Kiczka, donde también de halló material de abuso sexual infantil, a lo que se suma el testimonio de la menor que lo denunció.

En cuanto a lo que alegan, de no haber estado prófugos, Rau dijo que tiene pruebas de que eso no se ajusta a la verdad.

Respecto al contenido de los videos dijo: «como papá, cuando los vi… me dolió en el alma. Don hechos aberrantes. Acá no tenemos un juicio político, sino una conducta criminal grave».

Detalles estremecedores de la causa

En esta primera audiencia también se ventilaron detalles estremecedores del expediente, lo que reafirmó la magnitud del caso y el impacto que ha tenido en la opinión pública.

El debate se extenderá hasta el 16 de abril en el Palacio de Justicia de Posadas. El Tribunal Penal Uno está integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y el subrogante César Yaya. La acusación está a cargo del fiscal Martín Alejandro Rau, acompañado por el fiscal adjunto Antonio Vladimir Glinka.

En lo que va de la audiencia, se ventilaron detalles estremecedores del expediente, lo que reafirma la magnitud del caso y el impacto que ha tenido en la opinión pública. Datos, elementos incautados, fragmentos de conversaciones e incluso detalles de la declaración de la menor de edad que denuncio por abuso a German Kizcka.

Detalles, fechas, sitios e incluso todo lo remitido por la fiscal Daniela Dupuy, Fiscal Penal Especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además se sumó toda la información brindada por el Observatorio en Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales, OCEDIC.

  • Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Familiares y amigos de la docente belicha, Ramona Antonia Ramos, llegaron este sábado a Santa María para marchar por justicia. Esta tarde, la columna partió de la plaza principal y recorrió las calles céntricas. Al finalizar se escucharon alocuciones de allegados a la víctima. Ramona murió el pasado 15 de junio por un shock hipovolémico…

  • Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    El departamento de Andalgalá celebró este sábado su 367° aniversario de fundación. Las actividades oficiales combinaron historia, cultura y participación comunitaria, y contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y comunales. El acto…

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…

  • Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    El periodismo está de luto por la muerte del periodista y escritor Mario Mactas. TN confirmó la noticia de la muerte de su colaborador, quien desde hacía realizaba desde esa misma pantalla su columna de opinión “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro a causa de una neumonía. “Son esas noticias que uno…

  • MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    La carrera Sprint del Gran Premio de Alemania del MotoGP quedó convulsionada después de un brutal accidente que se desarrolló en los primeros giros de la competencia. El piloto Franco Morbidelli, de la escudería VR46 Racing Team, quedó tendido en la grava con el traje abierto tras un violento accidente en la curva ocho. Al piloto se le diagnosticó una…

  • El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria. En una escena breve de corte íntimo y familiar, se la puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento en San José 1111 de la…