Trabajadores de Casa de Catamarca en CABA se declararon en paro activo y permanente

Ante la falta de respuesta de las autoridades provinciales, los trabajadores de Casa de Catamarca en la Ciudad de Buenos Aires endurecen las medidas de fuerza.

En el marco del Paro Nacional de ATE en todo el país, los trabajadores y trabajadoras de Casa de Catamarca en CABA decidieron, en Asamblea, declararse en PARO ACTIVO PERMANENTE hasta que el Gobernador Raúl Jalil brinde una solución concreta.

El reclamo principal se centra en la actualización del “Adicional por Tareas Específicas de Casa de Catamarca en Capital Federal” Código 11628 – S017, solicitud que los empleados vienen realizando desde hace más de un año debido al alto costo de vida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires además de las RECATEGORIZACIONES Y PASES ADMINISTRATIVOS que fueron iniciados en el año 2023 y aún no han tenido respuesta.

Los trabajadores sostienen que los gastos en alquiler, servicios, alimentos y transporte son significativamente más altos que en Catamarca. Además, denuncian que no cuentan con los mismos beneficios que tienen los empleados provinciales, tales como el One Shot, los Días de Ensueño y los descuentos en útiles escolares. A estos reclamos se suman los pedidos de recategorización y pases administrativos que iniciaron en 2023, y que aún no han tenido respuesta.

Cabe recordar que los trabajadores vienen solicitando, mediante diversas notas y actas de asambleas presentadas el 14 de febrero de 2024, el 13 de mayo de 2024, el 1ro de noviembre de 2024, así como los pedidos de audiencia a las autoridades del 3, 28 de febrero y 18 de marzo de 2025, sin obtener respuesta alguna. Esta falta de comunicación y acción por parte de los responsables provinciales ha incrementado la frustración entre los empleados.

Además, manifestaron su indignación al enterarse de que, en febrero de este año, la Secretaría de Estado de Gabinete aprobó recategorizaciones por “antigüedad” para dos trabajadores, quienes pasaron de la categoría 14 a la 24 en cuestión de meses. Estos empleados argumentaron que, dado su historial de 13 años en la administración pública, debían ser recategorizados. Esta situación contrasta con la de los empleados de Casa de Catamarca, quienes llevan más de un año y medio esperando respuestas, sin obtener una solución, y enfrentando obstáculos bajo el pretexto de la “emergencia económica”.

Ante esta situación, los trabajadores exigen que el Gobernador Raúl Jalil intervenga de manera directa para destrabar el conflicto y garantizar mejoras laborales en un organismo clave que representa a la provincia de Catamarca en la capital del país.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…