Crimen de la jubilada catamarqueña en Neuquén: los escalofriantes antecedentes del acusado por el femicidio

Se trata de Olga Delina Quinteros, oriunda de la localidad de Chuchucaruana, Departamento Ambato, radicada hace décadas en Neuquén, madre una hija que le había dado un nieto. Estos detalles comentó Roxana, su hermana, en diálogo con Radio TV Valle Viejo a pocos minutos de realizado el sepelio. La conmoción por el femicidio de la docente jubilada catamarqueña en Piedra del Águila, Neuquén, continúa aumentando a medida que trascienden datos sobre el presunto asesino y sus antecedentes penales. El detenido como principal sospechoso de cometer el crimen, recientemente estaba libre luego de ser condenado por tres episodios de violencia de género contra su ex pareja.

La información sobre los antecedentes penales de Ramón de León Pérez, figura en una nota publicada por LMNeuquén el 14 de febrero pasado, cuando la justicia de Chubut dictaminó su culpabilidad, pero lo condenó a solo seis meses de prisión en suspenso y a realizar un taller sobre violencia de género.

A raíz de los avances en la causa por el crimen de Olga Delina Quinteros, en los próximos días, De León Pérez, sería formalmente acusado de los cargos de homicidio en ocasión de robo. De todas maneras, el fiscal del caso, Hernán Scordo encuadró la investigación como femicidio, porque el cuerpo de Quinteros encontrado por su yerno en la parte de atrás de su casa, tenía signos de violencia, y por protocolo la muerte violenta de una mujer se investiga bajo la perspectiva de violencia de género.

La camioneta de la víctima de femicidio fue encontrada por policías en Azul, sobre la vera de la Ruta 3 y el pasaje Guaminí. Alertados por el hallazgo, la familia la encontró sin vida en su casa, con signos de violencia.

La camioneta de la víctima de femicidio fue encontrada por policías en Azul, sobre la vera de la Ruta 3 y el pasaje Guaminí. Alertados por el hallazgo, la familia la encontró sin vida en su casa, con signos de violencia.

Los antecedentes penales del presunto femicida

Los detalles sobre la vida de Ramón De León Pérez, dominicano de 59 años radicado en Argentina, se conocieron a partir de sus antecedentes penales. Mientras vivió en Esquel fue denunciado por su ex pareja por violencia de género, una característica común del perfil de la mayoría de los femicidas, pero que en este caso, el violento tuvo su juicio en febrero. La cercanía resulta preocupante, teniendo en cuenta que fue condenado menos de un mes antes de ser investigado por asesinar a la anciana indefensa en su casa y robarle el auto.

Las pruebas que lograron la reciente condena fueron expuestas en un informe del equipo de género del Ministerio Público Fiscal de Esquel, liderado por la fiscal Rafaella Riccono, que reconstruyó los hechos cometidos a lo largo de un período de 14 meses, entre los años 2023 y 2024.

El primer hecho de violencia en el que estuvo involucrado De León Pérez data del 14 de octubre de 2023. Ese día, en la Plaza del Cielo ubicada en el barrio Don Bosco de Esquel, le arrebató el celular a su expareja y lo rompió.

Casi un año después se produjo la segunda situación más violenta de las tres. Fue el 6 de septiembre de 2024 cuando León Pérez interceptó a la víctima mientras ella caminaba por la vía pública, la tomó del cabello, la arrastró y le mordió una ceja, causándole lesiones y una herida cortante. Por último, el 19 de diciembre del año pasado, nuevamente intentó robarle el celular en la calle y luego de un forcejeo lo logró.

“El próximo delito, usted va adentro”

Acorralado, el violento aceptó su responsabilidad en los tres episodios de violencia de género, pero, sin embargo, quedó libre con prisión condicional. Durante el juicio abreviado, el juez Martín O’Connor lo condenó a seis meses de prisión en suspenso por delitos de daño, en concurso real con lesiones leves agravadas, en concurso real con robo simple.

En su veredicto, el magistrado le dijo al condenado: “la ley penal argentina le da una segunda oportunidad a una persona que no ha cometido delitos con anterioridad y que no comete delitos graves”. No obstante, le aclaró: “la primera condena queda en suspensión, pero es una única oportunidad que le da la ley argentina”.

Por último, el magistrado de Chubut le advirtió a De León Pérez: “el próximo delito, usted va adentro, va a la cárcel, ¿está claro? Así que esta es su última oportunidad, aprovéchela, no vuelva a cometer nuevos delitos” y agregó que le prohibía acercarse a la víctima y contactarla por cualquier medio y lo obligó a que realice un Taller de Sensibilización sobre Violencia de Género (TAVIRE).

Martín O'Connor, el juez de Esquel que condenó al agresor.

Martín O’Connor, el juez de Esquel que condenó al agresor.

Fuente: LM Neuquén

  • Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Afectado por la merma en un consumo que recién ahora comienza a mostrar signos de recuperación, y a partir de una escala de costos que también dejó de subir en los últimos meses, el segmento lácteo llega a esta instancia con varias empresas en una situación productiva y financiera por demás dramática.  Durante la primera…

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…

  • Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Las ventas de autos volvieron a subir y marcaron el mejor mes en los últimos 7 años

    Los patentamientos de vehículos ascendieron a 62.123 unidades en julio, lo que representó una variación del 17,8% respecto del mes pasado y del 44% en comparación con el mismo mes del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En lo que va del año,…

  • Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    Examen de residencias: 141 médicos tendrán que volver a rendir y Salud denunciará a un postulante ecuatoriano

    El Ministerio de Salud de la Nación definió quiénes deberán volver a rendir el examen de residencias médicas. Se trata de 141 postulantes sospechados de haber cometido fraude, 133 de ellos graduados de universidades extranjeras. Además, denunciarán penalmente a un postulante ecuatoriano que apareció en una grabación usando lentes especiales para copiarse. La nueva prueba se…

  • Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

    Daniel Divinsky, uno de los editores más influyentes de la cultura argentina, fundador de Ediciones de la Flor y el responsable de publicar a Mafalda por primera vez como libro, murió a los 83 años. La causa fue un agravamiento de los problemas renales que padecía desde su infancia. Abogado de formación, ingresó a la universidad con apenas 15 años,…

  • El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    El Ministerio de Trabajo de Catamarca recorre el Oeste provincial

    La ministra Verónica Soria encabezó actividades en Andalgalá y Belén, que incluyeron entrega de certificados, talleres de la Ruta del Telar, visitas a productores y acciones conjuntas con gobiernos locales. El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca llevó adelante una nutrida agenda institucional en el oeste provincial, abarcando los…